<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 02:07:43 Nov 06, 2015, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

RSS

Níger lanza un programa de fortalecimiento de las capacidades para la salvaguardia de su patrimonio vivo

Prácticas y expresiones del parentesco jocoso en Níger
07 de noviembre 2014 – Un representante del Ministerio de Cultura y Artes de Níger abrirá el próximo lunes, el 10 de noviembre, un taller de formación de cinco días sobre la implementación de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, con la participación de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Níger.

Organizado con la Dirección Nacional del Patrimonio Cultural de Níger y el apoyo de la UNESCO, el taller (celebrado en Niamey del 10 al 14 de noviembre) es la primera de tres actividades relevantes de formación del programa de fortalecimiento de las capacidades, implementado en Níger para la salvaguardia de su patrimonio vivo. La formación permitirá a los participantes adquirir los conocimientos, las herramientas y los recursos requeridos sobre los principios y los mecanismos de la Convención y sus directivas operativas. El objetivo es ayudar Níger en el cumplimiento de sus obligaciones nacionales en el marco de la Convención, desarrollando un nivel adecuado de capacidades nacionales, a la vez en el seno de las instituciones públicas y entre los principales actores de la sociedad civil y las comunidades.

La formación será seguida por una reunión de consulta sobre el marco institucional y legislativo relativo al patrimonio cultural nacional, con el fin de discutir, proponer y validar enmiendas específicas a la Ley n  97-022 sobre el patrimonio cultural de Níger y su decreto de aplicación, en vistas de su contribución en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Níger. Esta reunión de consulta se celebra en el marco del proceso de revisión de la ley, un esfuerzo iniciado por las autoridades nacionales en el 2013.

La próxima etapa será una formación sobre los inventarios participativos del patrimonio cultural inmaterial, implicando la plena participación de las comunidades, seguida de dos proyectos de inventario de campo, en los que se aplicarán las metodologías y herramientas adquiridas durante la formación.

19 de noviembre 2014 – Domingo 23 de noviembre: reunión de información sobre el Comité05 de noviembre 2014 – Myanmar empieza a experimentar la realización de inventarios de su patrimonio cultural inmaterial