<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 17:39:40 Dec 09, 2015, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Nomination file

Decisión

Inscripción: 5.COM 6.6

Informe periódico

La acupuntura y la moxibustión de la medicina tradicional china


Inscrito en 2010 (5.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© 2009 Institute of Acupuncture and Moxibustion
La acupuntura y la moxibustión son modalidades de la medicina tradicional de China que no sólo están ampliamente extendidas en este país, sino también en el Asia Sudoriental, Europa y América. Las teorías relativas a la acupuntura y la moxibustión sostienen que el cuerpo humano es un pequeño universo unido por canales que, mediante una estimulación física del acupuntor, pueden estimular las funciones de autorregulación del organismo y sanar a los pacientes. Esta estimulación se efectúa quemando abrótano (moxa) o insertando agujas en determinados puntos de esos canales para restablecer el equilibrio del cuerpo y tratar y prevenir las enfermedades. En la acupuntura, las agujas se seleccionan en función de las condiciones del paciente y se usan para pinchar los puntos escogidos y estimularlos. La moxibustión suele comprender dos modalidades: una directa, en la que se aplican conos de abrótano sobre los puntos seleccionados; y otra indirecta, en la que se mantiene un bastoncillo de abrótano a una determinada distancia de la superficie del cuerpo para calentar la zona elegida. Los conos y bastoncillos se fabrican con hojas secas de abrótano. El aprendizaje de la acupuntura y la moxibustión se efectuaban mediante instrucción verbal y demostraciones, y se transmitían de maestros a discípulos o entre los miembros de un clan. Actualmente, las técnicas de acupuntura y moxibustión se transmiten por medio de la enseñanza formal impartida en centros universitarios.