<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 02:33:38 Dec 15, 2015, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Medio ambiente y desarrollo
en regiones costeras e islas pequeñas
colbartn.gif (4535 octets)

Foro sobre prácticas sensatas en regiones costeras para el desarrollo humano sostenible: avance de actividades 2

INDICE

Lista de acrónimos

Resumen ejecutivo
1. INTRODUCCION
1.1 Antecedentes
1.2 Programa de acción 1996-2007
1.3 Foro sobre prácticas sensatas en regiones costeras para el desarrollo humano sostenible
2. LA NATURALEZA DE LAS CONTRIBUCIONES AL FORO
2.1 Prácticas sensatas y no sensatas
2.2 Temas principales
Problemas de islas pequeñas
Empoderamiento comunitario
Turismo
Pesquerías
Sistemas de conocimientos locales y autóctonos (LINK)
Recursos de aguas dulces
Erosión costera
Planificación
Cuestiones de género
Derechos humanos
2.3 Distribución geográfica de las contribuciones al Foro
2.3.1 Las contribuciones de las islas pequeñas
3. CARACTERISTICAS DE PRACTICAS SENSATAS
3.1 Breve análisis de las características de las prácticas sensatas
3.2 Conclusiones
4. MIRANDO HACIA ADELANTE
4.1 El camino seguido
4.2 En búsqueda de un terreno común
4.3 En búsqueda de un 'espacio común' entre los enfoques de ‘abajo hacia el tope’ y ‘del tope hacia abajo’
4.4 En búsqueda de un 'espacio común' entre el nivel local y el mundial
4.5 En búsqueda de un 'espacio común' entre el enfoque por sectores y el integrado
4.6 El Foro como medio para recentrar las actividades de proyectos piloto / cátedras universitarias
4.7 El futuro del Foro
4.8 La necesidad de establecer prioridades
Referencias bibliográficas 
Apéndice I - Lista de proyectos piloto y cátedras universitarias
Apéndice II - Lista revisada de las características de prácticas sensatas y sus definiciones
Apéndice III - Lista de contribuciones hasta el 30 de septiembre 2000, ordenadas por número de URL del Foro
Apéndice IV - Lista de contribuciones hasta el 30 de septiembre 2000, ordenadas alfabéticamente por autor
Apéndice V - Declaración universal de derechos humanos
Apéndice VI - Distribución geográfica de las contribuciones al Foro
Apéndice VII - Análisis de las características de prácticas sensatas
Lista de Figuras
1. Promover el desarrollo humano sostenible en regiones costeras e islas pequeñas
2. Resumen de la distribución geográfica de las contribuciones al Foro
3. Modalidades interactivas para prácticas sensatas
4. Manejo integrado de costas: tensiones y focos
5. Afiliación de los participantes en el Foro

           

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

INFORME PREPARADO POR
Gillian Cambers y Dirk G. Troost
(traducido del inglés por John Celecia y revisado por Victor Scarabino)

 Con contribuciones de:

- Hari Baral, International Society of City and Regional Planners, Francia.
- Claire Blackburn, Consultant, Francia.
- Boedhihartono, University of Indonesia, Indonesia.
- Aboubakari Boina, Centre Nationale de Documentation et de Recherche Scientifique, El Comoro.
- Juan José Calvo, Universidad de la República, Uruguay.
- John Celecia, formerly with UNESCO - Paris; presently Consultant, Francia.
- Omar Defeo, Departamento de Recursos del Mar, Méjico.
- Rupa Desai Abdi, University of Bhavnagar, India.
- Salif Diop, United Nations Environment Programme - Nairobi.
- Abdelaziz El Mouatez, Essaouira Council for Agenda 21, Marruecos.
- Peter Espeut, Caribbean Coastal Area Management Foundation, Jamaica.
- Martin Felstead, Consultant, Filipinas.
- Miguel D. Fortes, University of the Philippines, Filipinas.
- Yves Henocque, Institut français pour la Recherche et l'Exploitation de la mer, Francia.
- Jose Furtado, formerly with the World Bank - Washington; presently Visiting Professor, UK.
- Khalissa Ikhlef, UNESCO - Paris.
- Bob Johannes, Consultant, Australia.
- Maldwyn Jones, Consultant, Francia.
- Vidyut Joshi, Centre for Social Studies, India.
- Mark Jury, University of Zululand, Suráfrica.
- Alioune Kane, Université Cheikh Anta Diop, Senegal.
- Philippe MacClenahan, Consultant, Francia.
- Douglas Nakashima, UNESCO - Paris.
- Maria Partidario, Universidade Nova de Lisboa, Portugal.
- Roland Paskoff, Professeur émérite à l'université Lumière de Lyon, Francia.
- Michael Pido, Partnerships in Environmental Management for the Seas of East Asia, Filipinas.
- Sibylle Riedmiller, Chumbe Island Coral Park, Tanzania.
- Arona Soumare, Université Cheikh Anta Diop, Senegal.
- R. Sudarshana, National Remote Sensing Agency, India.
- Alexei Suzyumov, UNESCO - Paris.
- Jean Wiener, Fondation pour la Protection de la Biodiversité, Haití.

(El país mencionado luego de cada contribuyente corresponde a su residencia actual, y no necesariamente a su nacionalidad).

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

 LISTA DE ACRÓNIMOS

AOSIS Alianza de los Pequeños Estados Insulares
COI Comisión Oceanográfica Intergubernamental
CSI Plataforma sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Regiones Costeras e Islas  Pequeñas
EWPs Ejemplo de prácticas sensatas/Example Wise Practices
Foro Foro sobre Prácticas Sensatas en Regiones Costeras para el Desarrollo Humano Sostenible
ICM/GIZC Integrated Coastal Management/Gestión Integrada de Zonas Costeras
LINK Sistemas de conocimientos locales y autóctonos/Local and Indigenous Knowledge Systems
NGO/ONG Organización No Gobernamental
SIDS Pequeños Estados Insulares en Desarrollo
UN/NU Naciones Unidas
UNESCO Organización de las naciones Unidas  para la Educación, la Ciencia y la Cultura
URL Localizador Uniforme de Recursos/Uniform Resource Locator
WIP 1 Avance de Actividades 1
WIP 2 Avance de Actividades 2

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

Introducción Actividades Publicaciones Búsqueda
Prácticas sensatas Regiones Temas