<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 23:24:16 Dec 28, 2015, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

UNESCO: United Nations Educational Scientific and Cultural Organization

UNESCO Banner

QUITO

- Educación para el Desarrollo Sostenible -

<b>- Educación para el Desarrollo Sostenible </b>-
  • © UNESCO Quito

Una educación de calidad contempla la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) como eje fundamental y promueve los conocimientos, aptitudes, valores para formar a ciudadanos conscientes y responsables con la vida y la sostenibilidad social, económica, ambiental y cultural. Una educación de calidad refleja la naturaleza dinámica de la cultura y los idiomas, el valor de la persona en relación con el contexto más amplio, y la importancia de vivir de una manera que promueva la igualdad en el presente y fomente un futuro sostenible. Esta formación debe ser práctica para que toda la población tenga un rol activo frente a la sostenibilidad.

La EDS no se limita a la educación ambiental . Es necesaria la definición propia de enfoques y contenidos pedagógicos apropiados. La EDS implica aprender a tomar decisiones a favor de un equilibrio e integración entre el ser humano y la naturaleza; entre la economía, la sociedad, la biodiversidad, las culturas y su bienestar presente y futuro, tanto a nivel personal, comunitario y social, como a escala local, nacional e internacional.

La EDS es un enfoque visionario de la educación que busca ayudar a entender mejor el mundo en que vivimos, y para afrontar el futuro con esperanza y confianza, sabiendo que cada persona tiene un papel en la solución de los problemas complejos e interdependientes que amenazan el futuro común , como la sobreexplotación de los recursos, las guerras, la inequidad y pobreza, el consumo excesivo, la degradación ambiental, el deterioro urbano, el crecimiento demográfico, la desigualdad de género, la discriminación y exclusión, la salud, diversas formas de violencia y la violación de los derechos humanos.

La Educación para el Desarrollo Sostenible tiene cuatro ejes principales:
• Promoción y mejora de la educación básica.
• Reorientar la educación existente en todos los niveles para abordar el desarrollo sostenible.
• Mejorar la conciencia pública y comprensión de la sostenibilidad.
• Formación y desarrollo de habilidades para el mundo del trabajo y una vida productiva sostenible.

Le invitamos a visitar la web de Educación para el Desarrollo Sostenible y Formación Docente en este enlace (http://www.formadoreds.org/)

Enlaces relacionados:

Noticias

img1_th.png
  • 20-06-2012
Primer boletín de la Red Andina de Formación Docente y Educación para el Desarrollo Sostenible (Red FormadoR-EDS)
Más
img2_th.png
  • 18-06-2012
Se concluyó el Concurso subregional “Estudiantes en alerta ante tsunamis” en Esmeraldas, Ecuador
Más
img1_th.png
  • 18-06-2012
Lanzamiento de videoclips de la UNESCO sobre EDS para Río + 20
Más
img1_th.png
  • 18-06-2012
Concluye la jornada de Educación para el Desarrollo Social Comunitario Productivo en Bolivia
Más
img2_th.png
  • 18-06-2012
Encuentro Nacional de la Red Andina sobre Formación Docente y Educación para el Desarrollo Sostenible “FormadoR-EDS” en Venezuela
Más
img1_th.png
  • 12-06-2012
Escuela Asociada a la oficina de UNESCO-Lima “Santiago Antunez de Mayolo”, recibe "Bandera Verde Nacional"
Más
img1_th.jpg
  • 14-05-2012
Encuentro Nacional de la Red FormadoR-EDS en Colombia
Más
estrado.png
  • 04-05-2012
La UNESCO Quito apoya al Foro Internacional: Los desafíos del trabajo docente, la investigación y el Desarrollo Sostenible
Más
foto_th.jpg
  • 10-04-2012
UNESCO apoya iniciativa de conformación de Comité de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Alerta de Tsunamis en Ecuador
Más
Foto Concurso_th.jpg
  • 29-03-2012
La Oficina de UNESCO en Quito lanza el concurso subregional de Estudiantes en Alerta ante Tsunamis.
Más
foto 2_th.jpg
  • 26-03-2012
UNESCO-Quito participó en la Feria artística y cultura por el Día del Agua
Más
70.jpg
  • 01-12-2011
Docentes de Ecuador forman la “Red de escuelas por el Yasuní”.
Más
70.jpg
  • 17-11-2011
UNESCO-Quito lanza un nuevo portal sobre Educación para el Desarrollo Sostenible y Formación Docente.
Más
70.jpg
  • 14-11-2011
Abiertas las postulaciones para el diplomado de la UNESCO “Competencias Educativas para el Desarrollo Sostenible”
Más
70.JPG
  • 10-11-2011
UNESCO Quito desarrolló en Venezuela las “Jornadas de Diálogo y Coordinación por una Educación de Calidad”.
Más
thumb.png
  • 28-09-2011
Primera feria de iniciativas no-violentas - Porque la no-violencia también existe
Más
70.jpg
  • 06-09-2011
Concluye el Taller de formación de líderes en Desarrollo Sostenible y Buen Vivir organizado por UNESCO en Puyo, Ecuador.
Más
70ok.jpg
  • 02-08-2011
UNESCO-Quito continúa con el programa de formación a guardaparques de Yasuní.
Más
logo 70.jpg
  • 29-07-2011
Concurso de fotografía: “Yasuní, una ventana abierta al mundo”
Más
viñeta 70.JPG
  • 06-06-2011
UNESCO apoya el proceso de formación de instructores en Educación para el Desarrollo Sostenible en Ecuador.
Más
DSC06639_71.JPG
  • 15-04-2011
UNESCO-Quito y FONAG firman un acuerdo de cooperación
Más
DSC06138_71.JPG
  • 23-03-2011
Reunión técnica de revisión del Programa de Educación Ambiental para el Parque Nacional Yasuní
Más
programa yasuni_71.bmp
  • 22-03-2011
UNESCO imparte un taller de formación a guardaparques en Yasuní
Más

Eventos

dia_mundial_agua_2012_th.jpg
UNESCO invita a participar en el concurso de mensajes ilustrados "Yo amo el agua", en Ecuador
Quito
    Desde 
  • 24-02-2012 a 
  • 13-03-2012
Más
70.jpg
UNESCO-Quito convoca el II Foro de Formación Docente y Educación para el Desarrollo Sostenible.
Hotel Río Amazonas
    Desde 
  • 13-12-2011 a 
  • 14-12-2011
Más
logo 70.jpg
La UNESCO realizará el Taller en Proyectos Educativos sobre Educación para el Desarrollo Sostenible en Coca, Ecuador.
Coca
    Desde 
  • 22-11-2011 a 
  • 22-11-2011
Más
70.jpg
Jornadas de diálogo y coordinación para una Educación de Calidad en Bolivia
Hotel Radisson
    Desde 
  • 27-09-2011 a 
  • 29-09-2011
Más
70 niña.JPG
Jornadas de diálogo y coordinación para una educación de calidad en Colombia
Bogotá
    Desde 
  • 21-09-2011 a 
  • 22-09-2011
Más
Europe and North America Latin America and the Caribbean Africa Arab States Asia Pacific