<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 02:36:56 Dec 26, 2015, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
 
Inicio - Servicio de prensa
UNESCOPRESS
Comunicados de prensa
Anuncios de prensa
Especiales
Fototeca
Oficinas fuera de la sede
Relaciones con la prensa

Portavoz del Director General
Flash Info
Nuevo Correo de la UNESCO
Agenda cultural
Ediciones UNESCO
Servicios de información
Documentos de la UNESCO
Naciones Unidas
- Centro de Noticias ONU
- Sitios web de la ONU

Versión para imprimir
Los medios pueden utilizar y reproducir libremente el material publicado por UNESCOPRESS

UNESCO
UNESCOPRESS
7, Place de Fontenoy
75352 PARIS 07 SP, France

 

Para fomentar el debate democrático  
El Director-General condena el asesinato de Iyer Balanadarajah, periodista de Sri Lanka

20-08-2004 4:35 am El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, ha condenado hoy el asesinato de Iyer Balanadarajah, conocido por el nombre de Sinna Baia, un reportero del semanario tamil Thinamurasu y ha pedido que se investigue este homicidio, el segundo perpetrado contra un profesional de la prensa en Sri Lanka desde principios de este año.

“Condeno el asesinato de Iyer Balanadarajah que, al igual que todos los crímenes perpetrados contra periodistas, constituye un acto cobarde y un ataque contra la democracia y el Estado de derecho”, declaró el Sr. Matsuura antes de añadir lo siguiente: “Confío en que las autoridades no escatimen esfuerzos para realizar las correspondientes pesquisas sobre este crimen, que es el segundo de este tipo en lo que va de año. Teniendo en cuenta los trágicos actos de violencia que han dejado tan profunda huella en la historia reciente de Sri Lanka, es fundamental facilitar el arraigo de la libertad de prensa para mantener duraderamente la paz y la democracia.”

Según la organización no gubernamental Reporteros sin Fronteras, el periódico de Iyer Balanadarajah ha sido objeto de actos de acoso por parte del movimiento insurrecto de los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE). Esta organización no gubernamental ha informado también de que otro periodista que trabajaba para este mismo órgano de prensa, Sadacharalingham Kamalathasan, fue herido por disparos de arma de fuego en el distrito de Batticaloa, al este de la capital del país, Colombo. Reporteros sin Fronteras ha señalado asimismo que los Tigres Tamiles trataron de impedir la distribución de papel a principios de este año en la región oriental de Sri Lanka. Además, Aiyathurai Nadesan, un periodista del diario Virakesari Tamil, falleció el 31 de mayo a consecuencia de un atentado contra su persona perpetrado con armas de fuego.


La UNESCO es la única agencia de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El artículo I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen...”.






Fuente Comunicado de prensa N°2004-72
Autor(es) UNESCOPRENSA


 ID: 22162 | guest (Leer) Updated: 20-08-2004 1:49 pm | © 2003 - UNESCO - Contact