Politicas y prácticas idóneas: Formación inicial de los docentes
Publicación del sexto folleto de la serie en inglés

La Serie Políticas y Prácticas Idóneas trata temas esenciales para la labor de la UNESCO sobre el VIH y SIDA en el sector de la educación. El sexto y último folleto de la serie –relativo a la formación inicial de los docentes– pone de relieve la función esencial desempeñada por la formación inicial de los docentes en su preparación para abordar la prevención del VIH e impartir educación sobre la sexualidad, cuando empiezan a ejercer la docencia en clase.
Además de mejorar la calidad y eficacia de la enseñanza, la formación inicial incrementa la base de conocimientos de los propios docentes, permitiéndoles así protegerse mejor y proteger también a sus colegas y familias, lo que contribuye a minimizar el impacto de la epidemia en el capital humano del sector de la educación. El sexto folleto comprende:
Cuestiones esenciales, posibilidades y problemas en la formación inicial de docentes sobre el VIH y el SIDA.
Perspectiva general de las respuestas de las instituciones y de los programas a esas cuestiones.
Factores en los que se apoyan las respuestas eficaces a nivel nacional e internacional.
Factores esenciales que se deben considerar para crear o fortalecer una formación inicial de los docentes destinada a impartir educación sobre el VIH.
Recursos útiles.
Los anteriores folletos (en inglés y francés) trataban los siguientes temas: (1) por qué el VIH y el SIDA son importantes para el sector de la educación; (2) cuestiones que afectan a los educandos; (3) cuestiones que afectan a los docentes; (4) la función de las alianzas estratégicas; y (5) el aprendizaje eficaz con ejemplos ilustrativos.
- Fecha de publicación: 22-03-2011