<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 04:33:47 Aug 04, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
ONU Bienvenidos a las Naciones Unidas. Son su mundo.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas,
9 de agosto

2009 — «Los Pueblos Indígenas y VIH/SIDA»

Evento en la Sede de las Naciones Unidas el lunes 10 de agosto de 2009

«Los pueblos indígenas suelen tener bajos niveles de salud como consecuencia de la pobreza, la malnutrición, la contaminación ambiental y la insuficiente atención sanitaria. Habida cuenta de ello, la observancia el presente año del Día Internacional se centra en la amenaza del VHI/SIDA. Es esencial que los pueblos indígenas tengan acceso a la información y a la infraestructura necesarias para la detección, el tratamiento y la protección.»
Secretario General Ban Ki-moon

Logotipo de los Pueblos IndígenasEl Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se observó en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el lunes 10 de agosto.

Los organizadores del programa son la Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas en cooperación con el Comité de Organizaciones no Gubernamentales sobre el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York. El tema de la conmemoración es «Pueblos Indígenas y VIH/SIDA».

El programa para el evento incluye los mensajes del Secretario General de las Naciones Unidas, del Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales y del Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, actuaciones de artistas indígenas y una mesa redonda sobre VIH/SIDA.