<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 20:56:54 Dec 28, 2015, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

UNESCO: United Nations Educational Scientific and Cultural Organization

UNESCO Banner

QUITO

Concluyó el Foro Experimenta, Aprende, Crea

Concluyó el Foro Experimenta, Aprende, Crea
  • © UNESCO
  • Participantes del Foro

El Foro UNESCO de la Juventud sobre Creatividad llegó a su fin luego de cinco días de talleres de producción cultural y reflexión. Celebrado en la ciudad de Ibarra y con la participación de 16 jóvenes de entre 13 y 16 años, el Foro fue un espacio de creación y puesta en práctica de la Convención 2005 de la UNESCO.

Los participantes fueron seleccionados a partir de un concurso nacional de expresiones culturales lanzado junto al Ministerio de Cultura a principios de año. Se seleccionaron las producciones sobresalientes provenientes de las tres regiones del Ecuador. Los jóvenes asistentes provinieron de diez provincias: Loja, Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo, Orellana, Bolívar, Carchi, Imbabura y Tungurahua.

Divididos en tres talleres dedicados a la expresión audiovisual, la expresión sonora y la expresión plástica y literaria, los jóvenes experimentaron cada una de las fases del ciclo cultural: creación, producción, difusión, promoción y participación/consumo. Como productos de los procesos formación se obtuvieron: un corto documental, varios radioteatros y un libro objeto.

El Foro tuvo como propósito la difusión de la Convención 2005 sobre protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales entre cuyos objetivos están reafirmar la importancia del vínculo existente entre la cultura y el desarrollo, reconocer la índole específica de las actividades y los bienes y servicios culturales, y hacer cobrar conciencia del valore de la diversidad de las expresiones culturales en el plano local, nacional e internacional.

La actividad fue realizada por la Oficina de UNESCO en Quito y la División de Expresiones Culturales de UNESCO representada por Francisco Gómez Durán. La cooridnación y desarrollo de la metodología del Foro estuvo a cargo de Ana Lucía González Ibáñez. Auspiciaron el Foro el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, el Ministerio Coordinador de Patrimonio, la AECID y el voluntariado de Unión Latina, representación Ecuador.

Para más información y fotografías de las actividades llevadas a cabo durante el Foro visitar: http://www.facebook.com/ForoExperimentaAprendeCrea

  • Fuente:UNESCO-Quito
  • 09-04-2013
Europe and North America Latin America and the Caribbean Africa Arab States Asia Pacific