<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 18:15:12 Aug 02, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Freemuse publica un nuevo informe sobre la libertad de expresión de los artistas

La UNESCO  acoge con satisfacción este nuevo informe sobre la libertad de expresión artística de Freemuse, una organización internacional independiente que promueve la libertad de expresión de músicos y compositores.

El informe Titulado: «El arte amenazado»  registra 469 casos de censura y de ataques a artistas y violaciones de sus derechos en 2015, casi el doble de los casos registrados en 2014, lo cual implica un aumento del 98% respecto al año anterior, donde se registraron 237 casos. La mayoría de los casos registrados fueron actos de censura, particularmente en el sector musical. Las estadísticas también informan sobre los artistas que fueron perseguidos, asesinados, secuestrados, detenidos, perseguidos y encarcelados en 2015.

«Las violaciones a la libertad artística son poco difundidas en muchos países debido a la falta de concienciación y de capacidad para registrar e informar debidamente en dichos países. A nivel de la ONU ha habido señales positivas que demuestran que se está prestando mayor atención a la protección de la libertad artística, pero en líneas generales, 2015 fue un mal año para la libertad artística» señala Ole Reitov, Director Ejecutivo de Freemuse.

El Informe Mundial de 2015 de la UNESCO «Re|Pensar las Políticas Culturales» publicado en Diciembre de 2015, repasa las acciones de los Estados Miembros de la UNESCO para la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales como claves para concretizar los principios rectores de la Convención de la UNESCO de 2005 sobre la Diversidad de Expresiones Culturales y la Recomendación de 1980 relativa a la Condición del Artista.

«Promover el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de expresión, información y comunicación es un requisito para la creación, distribución y disfrute de diversas expresiones culturales. Por estas razones - el Informe Mundial propone varios indicadores para monitorear la libertad artística, incluyendo la base legislativa necesaria para apoyar la libertad de expresión y de circulación, las políticas y medidas culturales específicas que promuevan y protejan la libertad artística y la participación en la vida cultural y otras políticas que reconozcan los derechos sociales y económicos de los artistas», dijo Danielle Cliche, Secretaria de Convención de la UNESCO de 2005 para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.