<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 07:10:13 Aug 08, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Sudán del Sur: ONU destaca necesidad de acelerar la entrada de asistencia humanitaria

La violencia ha causado el desplazamiento de miles de familias en Sudán del Sur. Foto: ACNUR/Will Swanson

Share

02 de agosto, 2016 — El recrudecimiento de la violencia continúa causando desplazamientos masivos de población en Sudán del Sur, donde las necesidades acuciantes de esas personas hacen indispensable acelerar el acceso de la ayuda humanitaria.


El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios se encuentra en una visita de tres días a ese país para insistir en la urgencia de eliminar los obstáculos burocráticos y administrativos que retrasan la llegada de asistencia vital a la gente.

Stephen O´Brien se reunió hoy con autoridades locales y nacionales para destacar la necesidad de agua, alimentos, albergue y acceso a protección y servicios básicos que sufre la población desplazada.

“Es muy importante que mantengamos la alianza con los socios y con las autoridades permitiendo el acceso y haciendo lo más fácil y menos costoso posible [la distribución de ayuda], porque todo esto cuesta dinero”, subrayó.

O´Brien señaló que esos fondos suelen ser limitados, por lo que deben aprovecharse de la manera más eficiente que se pueda.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó preocupación por las necesidades sanitarias de los sursudaneses, especialmente los desplazados.

La portavoz en Ginebra de la OMS, Fadela Chaib, indicó que a finales de julio se reportó un brote cólera que ha infectado a casi 600 personas, de las cuales 21 han muerto.

En este contexto, Chaib enfatizó las dificultades de los trabajadores de salud para ayudar a la población.

“Cerca del 30% de las instalaciones de salud no funcionan. Los trabajadores de salud son afectados por el conflicto y la actual situación económica. El acceso a servicios básicos de salud es muy restringido”, explicó.

Según datos de la ONU, 1,61 millones de personas se han desplazado en Sudán del Sur y 4,8 millones precisan ayuda alimentaria urgente.

Noticias relacionadas