<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:07:21 Sep 12, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

«Abriendo nuevos caminos: alianzas para crear más y mejores empleos para los jóvenes»

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) organizó una actividad exclusiva en torno al tema «Abriendo nuevos caminos: alianzas para crear más y mejores empleos para los jóvenes» que tuvo lugar el 27 de febrero de 2012, entre las 15.00 y las 18.00 horas, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Este acto formó parte de los preparativos para el examen ministerial anual del ECOSOC de 2012 sobre el tema «Promoción de la capacidad productiva, el empleo y el trabajo decente para erradicar la pobreza en el contexto de un crecimiento económico inclusivo, sostenible y equitativo en todos los niveles a fin de alcanzar los ODM», y estuvo organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones de Colaboración (ONUAC) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

El objetivo del acto consistía en fortalecer las alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la comunidad filantrópica para la promoción del empleo juvenil y el trabajo decente. Entre los temas analizados figuraban las cuestiones que afectaban al establecimiento de políticas de empleo juvenil y las innovaciones en la promoción del empleo juvenil. El resultado de las deliberaciones se presentará a los Estados Miembros de las Naciones Unidas durante el período de sesiones de alto nivel del Consejo Económico y Social que se celebrará en julio de 2012.

El programa constó de una sesión plenaria de apertura, seguida de dos diálogos sobre liderazgo en torno a los temas «Innovaciones en la promoción del empleo juvenil» y «Elaboración de nuevos modelos empresariales para el empleo juvenil».

Los principales resultados de esta actividad exclusiva estaban dirigidos a aumentar la atención prestada a cuestiones fundamentales para garantizar la promoción del empleo juvenil y el trabajo decente para todos, a través de las siguientes actuaciones: 

  • Ampliación del número de partes interesadas participantes en la labor del ECOSOC y concienciación de los miembros de la comunidad filantrópica sobre los avances logrados y los desafíos planteados para el logro del primer ODM;
  • Promoción de iniciativas concretas por parte de la comunidad filantrópica y establecimiento de nuevas alianzas capaces de acelerar los progresos en la consecución de las metas del primer ODM; 
  • Aumento de la colaboración de múltiples partes interesadas en los esfuerzos de la comunidad internacional por impulsar el logro de los objetivos en las dos esferas prioritarias mencionadas anteriormente.

El acto contó con la participación de varios coordinadores conjuntos dedicados al fortalecimiento de las alianzas de múltiples partes interesadas en favor del empleo juvenil, entre los que cabe mencionar las siguientes entidades:

Coordinadores conjuntos de las Naciones Unidas

Otros coordinadores conjuntos