<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:07:17 Sep 12, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

«Establecimiento de alianzas en busca de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible»

El Foro de Alianzas fue uno de los actos preparatorios del examen ministerial anual de 2013 del Consejo Económico y Social (ECOSOC) sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como el potencial de la cultura, para promover el desarrollo sostenible y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); dicho acto está organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), en colaboración con la OMPI, la UIT, la UNESCO, el UNICEF, la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones de Colaboración, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Foro de Alianzas Mundiales.

El ECOSOC congregó a algunos de los dirigentes más influyentes de los gobiernos, los sectores privado y sin fines de lucro, así como de la sociedad civil, para debatir el modo en que las alianzas pueden impulsar la innovación hasta nuevos niveles. Los debates se centrarán en la manera en que la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura pueden influir en el desarrollo económico y social y en la conservación del medio ambiente. El Foro constituirá un espacio de diálogo interactivo en el que los participantes debatirán las nuevas estrategias para crear una cultura de innovación. 

  • Discurso inaugural a cargo del Sr. Mo Ibrahim, Presidente de Mo Ibrahim Foundation
  • Moderador: Sr. Ali Velshi, Presentador de Al Jazeera America
  • Entre nuestros distinguidos oradores invitados se incluyen los siguientes:​ 
    • El Excmo. Sr. Christian Friis Bach, Ministro de Cooperación para el Desarrollo (Dinamarca);
    • El Sr. Joseph Ogutu, Presidente de Safaricom Foundation, Kenya.

Además, el acto contará con la participación de representantes de organizaciones destacadas en el ámbito de la innovación: Frog Design, Datawind, Appfrica, Socialab y MIT Media Lab.

La jornada de actos incluyó la celebración de diálogos sobre políticas por la mañana, así como de cuatro consultas simultáneas sobre alianzas, de dos horas de duración cada una, por la tarde.(véase el material de comunicación)

El primer diálogo, centrado en el tema  «Alianzas en pro de la sostenibilidad», analizó las tendencias en el ámbito de la innovación capaces de transformar las vidas de las personas y reducir la pobreza. Asimismo, se estudiaron modelos e iniciativas de colaboración y se examinó su repercusión en la elaboración de políticas. Dicho diálogo planteará la siguiente pregunta: ¿cómo puede crearse un entorno propicio para la innovación, la creatividad y el emprendimiento?

El segundo diálogo, centrado en el tema  «El carácter evolutivo de la tecnología y la innovación», analizó diversos ejemplos de innovaciones generadas en países del Sur y destinadas a estos. El diálogo examinó también el modo en que las alianzas pueden convertir las ideas innovadoras en oportunidades de negocio y contribuir a solucionar los problemas relativos al desarrollo sostenible.

Las consultas sobre alianzas fueron organizadas por la  OMPI, la UIT,  la UNESCO y el UNICEF (en colaboración con el Gobierno de Dinamarca); en ellas, se examinó la forma realizar la transición de la política a las medidas, especialmente en África. Cada consulta se centró en un tema específico (enfermedades tropicales desatendidas, salud materna, reducción de la pobreza y educación) con respecto al cual la aportación de nuevas ideas de colaboración innovadoras podía resultar beneficiosa.

OMPI UIT UNESCO UNICEF
Información Información Información Información
Documento temático Documento temático Documento temático Documento temático
Reseñas biográficas Reseñas biográficas Reseñas biográficas Reseñas biográficas