<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:06:52 Sep 12, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

DEBATE TEMÁTICO CONJUNTO/FORO DE ALIANZAS: «El papel de las alianzas en la aplicación de la agenda para el desarrollo después de 2015»

Apertura de una nueva vía para el desarrollo en colaboración con otros asociados

El debate temático conjunto/foro de alianzas, organizado por el Presidente de la Asamblea General y el Presidente del Consejo Económico y Social, se centró en el modo en que las alianzas podían acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y apoyar la aplicación de la agenda para el desarrollo después de 2015.

El evento congregó a los principales dirigentes de los sectores público y privado, filántropos, agentes destacados de la sociedad civil y representantes del mundo académico de todo el planeta, con el fin de plantear ideas y soluciones orientadas a la acción acerca de la manera en que las alianzas de múltiples partes interesadas podían contribuir a la aplicación de dicha agenda. A lo largo de sus dos días de duración, se llevaron a cabo 3 mesas redondas interactivas con la participación de múltiples interesados y 2 períodos de sesiones sobre alianzas. Durante las mesas redondas se abordaron las enseñanzas extraídas desde la firma de la Declaración del Milenio en 2000, se fomentó la colaboración continua con las empresas, la sociedad civil y otros agentes más allá de 2015 y se examinó la manera de mejorar la eficacia del marco de supervisión del cumplimiento de los objetivos mundiales de desarrollo. Los períodos de sesiones sobre alianzas se centraron en estudiar el modo en que las alianzas de múltiples partes interesadas podían promover la seguridad alimentaria y nutricional y los recursos marinos, así como ampliar a gran escala las oportunidades de colaboración en el ámbito de las infraestructuras sostenibles.