<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:07:35 Sep 12, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Acto especial sobre el tema «¿Cómo puede la filantropía empresarial contribuir a promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en particular con respecto al desarrollo sostenible?»

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones de Colaboración (ONUAC) y el Comité de Fomento de la Filantropía Empresarial, ha anunciado la organización de un acto especial en torno al tema «¿Cómo puede la filantropía empresarial contribuir a promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en particular con respecto al desarrollo sostenible?». Las actividades de este programa se desarrollarán el Día Internacional de la Filantropía Empresarial, el 25 de febrero de 2008, entre las 15.00 y las 17.40 horas, en el Salón del ECOSOC de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, e irán seguidas de una recepción para el establecimiento de contactos patrocinada por AIG.

El Presidente del Consejo Económico y Social, así como los altos representantes de las Naciones Unidas, directores generales y dirigentes de las iniciativas de filantropía empresarial que participarán en las dos mesas redondas organizadas, debatirán las enormes oportunidades de colaboración y establecimiento de alianzas entre empresas, fundaciones, gobiernos y ONG para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

A través del establecimiento de alianzas público-privadas de carácter innovador y gran visibilidad, las empresas y otras organizaciones pueden lograr sus objetivos en materia de responsabilidad social, al tiempo que ayudan a las Naciones Unidas a colmar las necesidades más urgentes en todo el mundo.

La participación en este acto está sujeta a invitación y aforo limitado. La asistencia es gratuita, si bien será necesario inscribirse con antelación. Para más información sobre cómo participar o para cualquier pregunta, póngase en contacto con nosotros.

Alianzas de las Naciones Unidas:

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) aspira a promover el diálogo y el establecimiento de alianzas en materia de políticas y tendencias mundiales en las esferas económica y social, aunando los esfuerzos de las partes interesadas de todos los sectores a fin de que colaboren activa y conjuntamente en la promoción del desarrollo en todo el mundo. El ECOSOC es asimismo el órgano intergubernamental responsable de garantizar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Como demuestra claramente la experiencia, el establecimiento de alianzas entre los gobiernos, las empresas y la sociedad civil adquiere más importancia que nunca para poder hacer efectivo un cambio y mejorar las condiciones de vida de miles de millones de personas de manera sostenible.

La Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones de Colaboración (ONUAC) actúa como intermediaria en el establecimiento de posibles alianzas con las entidades del sistema de las Naciones Unidas. Su tarea es promover nuevas alianzas y acuerdos de colaboración en pro del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), así como prestar apoyo a las nuevas iniciativas del Secretario General.

El Comité de Fomento de la Filantropía Empresarial constituye el único foro internacional que agrupa a directores generales y presidentes de diversas empresas con una misión centrada exclusivamente en la filantropía empresarial. La tarea del Comité consiste en guiar a la comunidad empresarial hacia un aumento del número y la calidad de las iniciativas de filantropía empresarial. Mediante su colaboración con los sectores público, privado e independiente, los miembros de este Comité buscan y crean oportunidades para actuar como promotores de las donaciones empresariales, especialistas, educadores y portavoces en defensa de la causa de la filantropía, así como para estimular a otros dirigentes empresariales con el fin de que adquieran un compromiso duradero de donación a la comunidad.

Los participantes analizarán las siguientes cuestiones:

  • El modo en que los Estados Miembros de las Naciones Unidas pueden profundizar en su comprensión de la filantropía empresarial estratégica en la medida en que esta se relaciona con el desarrollo internacional (cómo aprovechar las principales enseñanzas extraídas y crear oportunidades aplicables en otros contextos que permitan ampliar este tipo de iniciativas filantrópicas a gran escala);
  • El modo en que los asociados del sector privado podrían ampliar sus conocimientos acerca de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (cómo están materializando las entidades gubernamentales estas metas y las oportunidades de mejorar las alianzas para consolidar el desarrollo sostenible en esferas que requieren la atención mundial).

Programa

Reseñas biográficas

Resumen

Declaraciones

Sesión de apertura

Conversación I: «Aplicación de la filantropía estratégica al cumplimiento de los ODM».

  • Sr. Steve Gunderson, Presidente y Director General de Council de Council on Foundations
  • Sr. Ad Melkert, Administrador Asociado del PNUD
  • Sra. Jane Nelson, Investigadora Superior y Directora de la Iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Harvard y Directora de International Business Leaders Forum
  • Sr. Akhtar Badshah, Director Superior del Departamento de Asuntos Comunitarios de Microsoft Corporation
  • Profesor Jeffrey Sachs, Asesor Especial del Secretario General sobre los ODM (Moderador)

Conversación II: «Aprovechamiento del liderazgo y fortalecimiento de alianzas mediante el diálogo positivo»

  • Sr. Sha Zukang, Secretario General Adjunto del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
  • Sra. Christina Gold, Directora General de Western Union
  • Sr. John C. Whitehead, ex Copresidente de Goldman-Sachs & Co.
  • Sra. Hilde Johnson, Directora Ejecutiva Adjunta del UNICEF
  • Sra. Kathy Bushkin Calvin, Vicepresidenta Ejecutiva y Oficial Principal de Operaciones de la Fundación pro Naciones Unidas (Moderadora)

Observaciones finales

  • Sr. Amir Dossal, Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones de Colaboración