<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:08:21 Sep 12, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
23.06.2014

Serie de sesiones sobre asuntos humanitarios

Serie de sesiones sobre asuntos humanitarios de 2014

CONCEPTO

La serie de sesiones sobre asuntos humanitarios ofrece a los Estados Miembros una oportunidad única para abordar los desafíos y los avances operacionales y normativos en la aplicación de la agenda de políticas humanitarias. La edición de este año tendrá lugar del 23 al 25 de junio en Nueva York y girará en torno al tema «El futuro de los asuntos humanitarios: hacia una mayor inclusividad, coordinación, interoperabilidad y efectividad». La celebración de esta serie de sesiones sobre asuntos humanitarios incluye asimismo dos principales mesas redondas de alto nivel sobre los siguientes temas: a) «Asistencia humanitaria eficaz» y b) «Satisfacción de las necesidades de la población en emergencias complejas». La reunión oficiosa anual del ECOSOC sobre la transición del socorro al desarrollo supone asimismo una oportunidad importante para examinar el problema que plantea dicha transición. Dicha reunión se centrará en el tema «Respaldo de las prioridades nacionales en la transición del socorro al desarrollo: financiación y gestión de riesgos». De modo más específico, cabe señalar que la serie de sesiones sobre asuntos humanitarios se ha convertido, desde 1998, en una plataforma fundamental para debatir las actividades y cuestiones relacionadas con el fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria que prestan las Naciones Unidas.

PARTICIPANTES

La serie de sesiones sobre asuntos humanitarios permite a los Estados Miembros colaborar en la solución de los problemas humanitarios actuales junto con la comunidad humanitaria y de desarrollo tanto de las Naciones Unidas como externa a la Organización, el sector privado, las personas afectadas y otros agentes pertenecientes a diversos grupos geográficos.

Reuniones oficiales y otros eventos

La reunión incluirá la celebración de diversas mesas redondas y diálogos interactivos. [Programa oficial] De forma simultánea, se celebrarán 30 actos paralelos [Programa disponible próximamente] en los que se facilitará a los participantes información actualizada sobre las cuestiones humanitarias, las oportunidades y los desafíos existentes puestos de relieve por los homólogos de entidades humanitarias y de otra índole, así como por los Estados Miembros y los representantes del sector privado y la sociedad civil. Por segunda vez, se organizará una feria comercial con el fin de demostrar que las personas afectadas constituyen los principales agentes de las actividades humanitarias, así como de ilustrar el efecto que tales actividades tienen sobre el terreno.