<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 06:54:17 Aug 10, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Financiación del desarrollo sostenible

Pastor de Tarialan, en la provincia de Uvs (Mongolia). El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoya a los centros comunitarios que trabajan con grupos de pastores en Mongolia: muchos pastores han comenzado a desarrollar sus propios planes de aprovechamiento del uso de la tierra, mapas de conservación y prácticas sostenibles en materia de gestión forestal, de los recursos hídricos y de los pastizales. Fototeca de las Naciones Unidas/Eskinder Debebe

El ECOSOC se encarga de examinar el seguimiento del emblemático Consenso de Monterrey sobre financiación para el desarrollo.

En 2002, la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que dio origen al Consenso, congregó a más de 50 jefes de Estado y a un número sin precedentes de ministros de finanzas y de otros ámbitos con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el primer marco internacional de financiación para el desarrollo. Se puso en marcha un proceso de seguimiento que ha continuado a través de las negociaciones intergubernamentales encaminadas a la consolidación y la renovación de los compromisos, entre ellas, las llevadas a cabo en el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Doha en 2008, y de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, cuya celebración en Addis Abeba estaba programada para julio de 2015.

Cada dos años, el ECOSOC congrega a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el Foro sobre Cooperación para el Desarrollo, ubicado en los niveles 1 y 7 del sitio web del ECOSOC) con el fin de evaluar las tendencias mundiales en materia de cooperación para el desarrollo y de los compromisos conexos, así como para analizar posibles maneras de acelerar los avances. El ECOSOC organiza asimismo los Diálogos de Alto Nivel sobre Políticas, que se celebran cada año en abril con la participación de las organizaciones internacionales financieras y de comercio, en parte con el objetivo de reforzar las alianzas y el intercambio de conocimientos sobre financiación. Los debates sobre financiación para el desarrollo celebrados durante las reuniones de coordinación y gestión del ECOSOC contribuyen a garantizar que todas las entidades del sistema de las Naciones Unidas apliquen los principios derivados del Consenso de Monterrey en el conjunto de las actividades realizadas en cada una de las dimensiones del desarrollo sostenible.

Más información sobre la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo.