<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 06:54:37 Aug 10, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Alianzas

Vista general del Salón del Consejo Económico y Social (ECOSOC) mientras Bill Clinton, fundador de Clinton Foundation y ex Presidente de los Estados Unidos de América, pronuncia un discurso inaugural durante la celebración del Foro de Alianzas del ECOSOC de 2015, organizado en torno al tema «El papel de las alianzas en el cumplimiento de los objetivos de la agenda para el desarrollo después de 2015: cómo lograrlo». Fototeca de las Naciones Unidas/Rick Bajornas

Las alianzas entre los gobiernos, las empresas, la sociedad civil, los parlamentarios, el mundo académico, las organizaciones internacionales y las instituciones filantrópicas definirán el curso de los cambios derivados de la aplicación de la agenda de desarrollo sostenible después de 2015. El ECOSOC constituye un foro esencial capaz de congregar a los diferentes asociados con el fin de debatir, reflexionar, planificar y diseñar soluciones orientadas a la aplicación de la agenda, entre otros medios, a través de la celebración de diálogos especiales entre múltiples partes interesadas que han pasado a formar parte integrante de diversas reuniones del Consejo.

Los desafíos actuales que plantea el desarrollo sostenible son complejos y exigen respuestas integradas que, en numerosos casos, dependen de la colaboración de gran número de personas diferentes, inclusive en relación con el aprovechamiento de los conocimientos y la financiación. El ECOSOC actúa como un intermediario que facilita la participación de todo el conjunto de asociados no gubernamentales. Asimismo, gracias a las reuniones anuales que organiza, la labor de sus comisiones orgánicas y regionales y el ejercicio de su función de coordinación dentro del sistema de las Naciones Unidas, cuenta con los recursos necesarios para abarcar los diversos aspectos que componen el amplio conjunto de las cuestiones relativas al desarrollo sostenible.

Por conducto del ECOSOC, los Estados Miembros de las Naciones Unidas y otras partes interesadas evalúan también las diferentes estrategias e iniciativas innovadoras que contribuyen al establecimiento de alianzas eficaces en favor del desarrollo sostenible. El Consejo fomenta el aprendizaje y el diálogo mutuos sobre cuestiones relacionadas con el establecimiento de alianzas, en consonancia con las prioridades de desarrollo tanto nacionales como mundiales, atendiendo, entre otros temas, a la mejora de la coordinación, de la gobernanza y de los procesos de presentación de informes, examen y ejecución.

El Foro de Alianzas congrega a dirigentes de empresas, fundaciones privadas y organizaciones de la sociedad civil, así como a representantes gubernamentales, con el fin de definir medidas prácticas y nuevas formas de colaboración orientadas al logro del desarrollo sostenible.