<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 05:11:32 Aug 04, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
ONU Bienvenidos a las Naciones Unidas. Son su mundo.

Programas y actividades del Sistema de las Naciones Unidas por tema

Personas con discapacidad

¿Por qué actúa la ONU?

«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos...

Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

«Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad...

Artículo 4 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Un 10 por ciento de la población mundial, aproximadamente 650 millones de personas, vive con una discapacidad. Son la minorUn grupo de personas amputadas juega al fútbol como parte de las actividades del Día Internacional de la Paz.ía más grande del planeta y, si se incluye a los miembros de sus familias, el número de personas directamente afectadas por la discapacidad asciende a alrededor de 2.000 millones, casi un tercio de la población mundial.

Desde hace tres décadas, las Naciones Unidas han tenido entre sus principales preocupaciones las necesidades y derechos de las personas con discapacidad. Como consecuencia de ese desvelo, en 2006 se aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo facultativo, que entraron en vigor el 3 de mayo de 2008.

Esa Convención supone un cambio paradigmático de la visión de las personas con discapacidad, ya que lejos de observarlas como objetos de caridad, asistencia médica y protección social, las reconoce como miembros activos de la sociedad y las trata como sujetos con derechos, siendo, por tanto, capaces de reivindicar esos derechos y tomar decisiones sobre su vida, basadas en su consentimiento libre e informado.

La Convención cuenta con una Secretaría que facilita información pública sobre asuntos relacionados con la discapacidad y el trabajo de las Naciones Unidas a través de su sitio internet «Enable», entidad que da voz a ese compromiso de las Naciones Unidas.

El 3 de diciembre de cada año se celebra el Día International de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.