<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 18:44:09 Sep 12, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
ONU Bienvenidos a las Naciones Unidas. Son su mundo.

Protegiéndonos de las armas de destrucción masiva

Narración

El 20 de marzo de 1995, en plena hora punta de la mañana, un grupo de terrorista japonés cometió un atentado en el metro de Tokio, que mató a trece personas e hirió a muchas otras. Para su acción utilizó gas Sarin.

El marido de Shizue Takahashi, Kazuma, murió mientras trataba de ayudar.

«En agradecimiento al buen juicio de Kazuma Takahashi, que es el nombre de mi marido, que está escrito aquí, y otra persona... se salvaron vidas. Ambos murieron en el cumplimiento del deber.»

En los últimos años, numerosos grupos terroristas se han hecho con el control de armas de destrucción masiva y las han utilizado para atacar a civiles de manera indiscriminada.

¿Qué se puede hacer para evitar estos atentados y proteger a los civiles?

La acción más contundente adoptada hasta la fecha proviene del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Se trata de la resolución 1540 que, en palabras del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, es esencial para proteger a la población.

«No podemos permitirnos el lujo de ser complacientes frente a una amenaza tan grave».

La resolución 1540 requiere que cada Gobierno adopte y haga cumplir las leyes para evitar que los terroristas adquieran y utilicen armas de destrucción masiva.

Trece personas murieron a causa de los ataques con gas sarín en Japón y muchas fueron heridas. El Gobierno aprobó nuevas leyes para mejorar su capacidad de detección y respuesta. Según las autoridades japonesas, el país es más seguro que nunca. Sin embargo, para algunos, el reciente terremoto en Fukushima suscita nuevos temores.

«Fukushima ha aumentado la posibilidad de que los terroristas ataquen las plantas de energía nuclear. Los reactores podrían ser destruidos provocando una enorme crisis y la propagación de una gran cantidad de material radiactivo. Debemos tomar medidas para impedir que los terroristas utilicen materiales radiactivos o sustancias nucleares.»

Shiro Kawamoto es un experto en la lucha antiterrorista con sede en Tokio.

«Antes de los ataques con gas sarín el 20 de marzo de 1995, la sociedad japonesa en su conjunto no estaba preparada para un ataque terrorista con armas de destrucción masiva, ni siquiera el departamento de Policía.»

El embajador de Corea del Sur y presidente del Comité que se encarga del buen funcionamiento de la resolución 1540, Oh Joon, explica qué es lo que las Naciones Unidas y la comunidad internacional tratan de conseguir.

«En los últimos 10 años, hemos trabajado en la aplicación universal de la resolución 1540. En la actualidad, el mundo está, obviamente, más preparado para prevenir el terrorismo con armas de destrucción masiva.»

Prevenir el terror causado por ese tipo de armas plantea un conjunto de desafíos. Los accidentes causados por los desastres naturales o por el hombre, plantean otros. Sin embargo, las imágenes de estos accidentes se están desvaneciendo: // Seveso, Bhopal y Chernobyl, y el accidente de cesio en Goiania, Brasil.

La Alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Angela Kane, cree que la cooperación entre las naciones es clave...

«La forma más efectiva de aplicar en la práctica la resolución 1540 es trabajar juntos a nivel internacional. Esto implica a todos los gobiernos, de los estados miembros de las Naciones Unidas e incluye a la sociedad civil internacional.»

Es imposible cerrar por completo las heridas del pasado, pero las acciones contundentes de la ONU como la resolución 1540 pueden reducir el miedo y el pánico, hacer del mundo un lugar más seguro y promover la convivencia pacífica.

Este reportaje ha sido producido por Charlie Lyons para las Naciones Unidas.

10 de diciembre de 2014

La resolución 1540 es la principal arma que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha desplegado para proteger a los civiles y evitar que las armas de destrucción masiva caigan en manos de terroristas.

Videos relacionados

Documentales
Especiales
En portada

¡Síguenos!

Facebook Youtube Twitter RSS