![]() | |||||||||||
Estrategia - Prioridad global: África |
|||||||||||
Fragmentos del Proyecto de Programa y Presupuesto 2010-2011 35 C/5, vol. 2 Gran programa IV
Por lo que respecta a la prioridad global: África, se prestará asistencia especial a este continente para mejorar en él la aplicación de las convenciones relativas a la cultura, sobre todo las de 1972, 2003 y 2005. Se hará hincapié en determinado número de ámbitos prioritarios subregionales con miras a potenciar los resultados y la notoriedad. Se prestará especial atención a la promoción de los idiomas y el plurilingüismo. En el ámbito de las industrias culturales y creativas, se fortalecerán las actividades de asesoramiento normativo y creación de capacidades para fomentar la aparición de mercados locales viables y mejorar el acceso a las redes internacionales, sobre todo en los sectores de la música, la artesanía y la industria textil. Por lo que respecta al diálogo intercultural y la cohesión social, se redoblarán los esfuerzos para atender a las necesidades del continente a fin de mantener viva la memoria colectiva de su pasado colonial y de los movimientos de independencia mediante la revitalización del proyecto La Ruta del Esclavo y la prosecución del programa Ruta de la independencia: el patrimonio sobre la liberación en África. Se ha planteado una estrategia específica para los países de África en situaciones posteriores a conflictos que trata, en particular, de la cuestión del tráfico ilícito y el saqueo de bienes culturales, la rehabilitación de sitios del patrimonio natural y cultural destruidos y el diálogo para la reconciliación y la paz. También se pondrá empeño en fortalecer la aplicación del planteamiento sociocultural a las actividades de prevención del VIH y el SIDA y atención a los afectados que llevan a cabo las comunidades locales, sobre todo en el marco de los programas conjuntos de las Naciones Unidas. Resultados esperados para el final del bienio:
Retourno a la Estrategia global 2010-2011 Noticias ![]() |
|||||||||||
© 2008 - UNESCO |