<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 04:01:55 Jan 29, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

¿Cómo presentar una solicitud al FIDC?

Las solicitudes deben ser presentadas en inglés o francés.

1. Cree su cuenta en la plataforma de solicitud en línea en el siguiente enlace:

https://fr.unesco.org/creativity/fidc/soumettre-demande (Francés)   

https://en.unesco.org/creativity/ifcd/apply (Inglés)

* Sólo es posible presentar una solicitud por cuenta.

2. Una vez reciba por correo electrónico su código de acceso y contraseña, podrá acceder a la plataforma de solicitud en línea y empezar a preparar su solicitud. Usted puede conectarse y desconectarse de la plataforma varias veces. Recuerde guardar la información antes de desconectarse. 

3. Consulte la Guía anotada del FIDC para preparar correctamente su solicitud.

4. Adjunte los siguientes documentos en la sección “Documentos del proyecto” según el tipo de solicitante:

Partes y Organizaciones no gubernamentales (ONG)

  1. Un documento oficial que demuestre que su organización es una autoridad/institución pública o una ONG de un país en desarrollo, Parte en la Convención de la UNESCO de 2005, traducido al inglés o francés, de ser necesario.

Organizaciones internacionales no gubernamentales (OING)

  1. Las solicitudes de organizaciones no gubernamentales internacionales (OING), deben demostrar que tienen un impacto a nivel subregional, regional o interregional a través de cartas de apoyo de las autoridades gubernamentales de cada uno de los países beneficiarios de la subregión/ región(es), que certifiquen la pertinencia del proyecto y su adecuación con las necesidades y prioridades de los beneficiarios. 

* En el contexto del FIDC, “regional” se refiere a un grupo o conjunto de países y no a un territorio dentro de un mismo país.

Las OING deben demostrar el carácter internacional de la organización presentando los siguientes documentos:

  1. Estatutos donde se especifique que la ONG es internacional;
  2. Documento donde se demuestre que la membresía (tanto institucional como individual) es internacional;
  3. Documento que pruebe que las actividades recientes de la organización se han llevado a cabo en diferentes países.

De ser necesario, estos documentos deben estar acompañados de una traducción al inglés o francés.

5. Lea y acepte las condiciones generales haciendo clic en las casillas de la sección “Presentación de la solicitud”.

6. Por último, firme y envíe su solicitud.

*Una vez que haya hecho clic en el botón “Enviar”, ya no podrá modificar su solicitud.