Informe sobre la economía creativa 2013

1 Column Body

INFORME SOBRE LA

ECONOMÍA CREATIVA

Edición especial 2013

 

2 Column Body

El Informe de las Naciones Unidas sobre la Economía Creativa de 2013 es una edición especial basada en los informes anteriores (2008, 2010) donde se examinan las interacciones, las especificidades y las políticas locales, así como la manera en que se promociona en la práctica la economía creativa en las comunidades, las ciudades y las regiones de todo el mundo en desarrollo. Esta edición especial del Informe sobre la Economía Creativa sostiene que la creatividad y la cultura son procesos o atributos que están íntimamente ligados a la imaginación y la generación de nuevas ideas, productos o maneras de interpretar el mundo. Todo esto tiene beneficios monetarios y no monetarios que pueden ser reconocidos como decisivos para el desarrollo humano. El informe contiene una serie de pruebas que reflejan las experiencias, las acciones y los recursos de comunidades y actores locales de todo el mundo en desarrollo que contribuyen a una diversidad de expresiones culturales, el patrimonio cultural tangible e intangible, la planificación urbana y la arquitectura, entre las que se cuentan un análisis de la cartera de proyectos ejecutados en el marco del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO y del Fondo PNUD–España para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en el marco de la ventana temática Cultura y Desarrollo.

INFORME SOBRE LA ECONOMÍA CREATIVA
DE LAS NACIONES UNIDAS
EDICIÓN ESPECIAL 2013

 

 

AMPLIAR LOS CAUCES DE
DESARROLLO LOCAL

 

2 Column Body

El sistema
de la
ONU
apoya la
creatividad
y la innovación

 

“Es crítico promover un cambio equitativo que asegure la habilidad de las personas para escoger sus sistemas de valores en paz, ya que esto abre el paso a la participación completa y a la atribución del poder.”

Ban Ki-Moon

Secretario General de la ONU

2 Column Body

32

ECONOMÍAS
CREATIVAS
EN ACCIÓN

 

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CREATIVA?

La economía creativa es uno de los sectores que más rápido está creciendo en la economía mundial. Es una fuerza transformadora en términos de generación de ingresos, creación de empleos y aumento de los ingresos en exportaciones. Pero eso no es todo. La economía creativa genera también un valor no monetario que contribuye notablemente a la consecución de un desarrollo sostenible inclusivo y centrado en las personas.

LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS SON LA BASE DE LA ECONOMÍA CREATIVA

La innovación y la creatividad humanas son los motores fundamentales de estas industrias y se han convertido en la auténtica riqueza de las naciones del siglo XXI. Por consiguiente, liberar el potencial de la economía creativa implica promover la creatividad general de las sociedades, afirmar la identidad distintiva de los lugares donde prospera y se agrupa, mejorar la calidad de vida allá donde exista, así como la imagen y el prestigio locales.

Story Grid

Mostrar todas las historias

INVERTIR EN LAS CAPACIDADES CREATIVAS DE LAS PERSONAS

FORTALECER LAS INFRAESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

DESVELAR OPORTUNIDADES

ESTRUCTURAS DE GOBERNANZA Y ENTORNO NORMATIVO PROPICIO

MODELOS DE MERCADO Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Accordion

10 CLAVES
PARA FORJAR NUEVAS VÍAS
PARA EL DESARROLLO

1.
La economía creativa genera un valor no monetario que contribuye a la consecución de un desarrollo sostenible inclusivo y centrado en las personas.

2.
Hacer de la cultura un motor y facilitador de los procesos de desarrollo económico, social y medioambiental.

3.
Revelar oportunidades identificando los activos de la economía creativa a nivel local.

4.
Fortalecer la base de datos a través de una recopilación de información rigurosa como inversión preliminar esencial para la adopción de políticas coherentes de desarrollo de la economía creativa.

5.
Investigar las conexiones entre los sectores formal e informal para la elaboración de políticas fundamentadas de desarrollo de la economía creativa.

6.
Analizar los factores de éxito cruciales que contribuyen a abrir nuevos cauces para el desarrollo de la economía creativa local.

7.
Invertir en el desarrollo sostenible de las empresas creativas a lo largo de la cadena de valor.

8.
Invertir en el aumento de capacidades a nivel local para potenciar a los creadores y empresarios culturales, a los funcionarios de la administración y a las empresas del sector privado.

9.
Participar en la cooperación Sur-Sur para facilitar un provechoso aprendizaje mutuo y fundamentar las agendas internacionales para el desarrollo.

10.
Posicionar la cultura en los programas de desarrollo económico y social locales, incluso frente a prioridades concurrentes.

2 Column Body

Las Naciones Unidas
apoyan la creatividad

El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural

El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) es un fondo formado por diferentes donantes cuya creación fue prevista por el artículo 18 de la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. El propósito del Fondo es promover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005.
Desde 2010, el FIDC financia con alrededor de 5.8 millones de dólares estadounidenses 84 proyectos en 49 países en desarrollo, los cuales cubren una amplia gama de áreas tales como el desarrollo y aplicación de políticas culturales, el fortalecimiento de las capacidades de emprendedores culturales, el mapeo de industrias culturales y la creación de nuevos modelos de negocio en las industrias culturales. Más información: http://http://es.unesco.org/creativity/fidc/

Compromiso mundial con la cultura en la agenda para el desarrollo después de 2015
Fondo PNUD–España para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM)
Declaración de Hangzhou “Situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo sostenible”

2 Column Body

 

Ban Ki-Moon

Secretario General de la ONU

Para movilizar a la gente 
debemos entender
y aceptar su cultura.

     

2 Column Body

 

 

Naciones Unidas
Informe sobre la economía creativa 2013
Edición Especial

Este informe es el fruto de una colaboración liderada por la UNESCO y la PNUD. Presenta las contribuciones de las Naciones Unidas sobre este tema, como un ejemplo de cooperación entre diversas agencias trabajando como 'Una ONU'. Asimismo, aporta contribuciones de personajes eminentes, académicos, expertos y liders.