Seis sitios culturales y dos sitios naturales representan Cuba en la Lista del Patrimonio Mundial.
En 2005, la Tumba Francesa ha sido proclamada obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. Se estableció un plan de protección con el fin de garantizar su salvaguardia.
Cuba, que ratificó la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, acogió en 2007 el 5° Congreso internacional sobre la cultura y el desarrollo.
En el marco del diálogo intercultural, este país participa en el proyecto de identificación y preservación de los "Lugares de memoria de la Ruta del esclavo en el Caribe".
El refuerzo de las industrias culturales es uno de los otros ejes de cooperación entre Cuba y la UNESCO. Se hace hincapié en la optimización de la venta de los productos culturales y la mejora de las condiciones de trabajo de los músicos.