Breve guía de la UNESCO: Características esenciales de una prevención eficaz del VIH
Este folleto identifica las características esenciales de una prevención eficaz del VIH de una manera sencilla y accesible. El explica cómo los responsables de programas y directores de proyectos pueden aplicar, integrar e institucionalizar estas características en los procesos de planificación y programación relacionados con el VIH y el SIDA.

¿Cuáles son las características esenciales de una prevención eficaz del VIH?
Basada en los derechos humanos
Científicamente rigurosa y fundada en pruebas
Culturalmente adecuada
Sensible a las cuestiones de género
Orientada a grupos de edad específicos
Participativa e integradora
El folleto explica:
Cómo saber cuáles son los cauces o puntos de acceso que permiten la participación de los diversos interesados
Cómo adaptar las actividades de comunicación a los diversos destinatarios
Las principales preguntas que hay que formular para asegurarse de que el ciclo del proyecto tiene en cuenta los principios de los derechos humanos y las cuestiones de igualdad entre las mujeres y los hombres.
El folleto está dirigido a los responsables de programas y directores de proyectos que elaboran y llevan adelante actividades (fundamentalmente en la esfera de la prevención de la infección por el VIH) en la UNESCO, pero también será útil para otros interesados que lleven a cabo labores
similares, como personal técnico y responsables de la aplicación y la dirección de programas en ministerios participantes en la respuesta al
SIDA, organismos de las Naciones Unidas y otros asociados para el desarrollo y organizaciones de la sociedad civil.
Como guía de referencia rápida, permite a los usuarios informarse sobre las características fundamentales de un determinado enfoque, consultar definiciones o conocer instrumentos que los ayuden a llevar dicho enfoque a la práctica.
Disponibles en:
inglés,
francés,
español, y
chino
- Autor (es): UNESCO
- Fecha de publicación: 01-12-2010