<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 17:08:12 Feb 05, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 195 results in 0.108 seconds.

Search results

  1. Manual para la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de mujeres que viven con VIH y VIH avanzado (sida). Manual práctico para proveedores de servicios de salud por niveles de atención del Ministerio De Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala

    Este Manual surge como parte de la respuesta ante las demandas de la Red Guatemalteca Mujeres Positivas en Acción, referente para Guatemala de la Comunidad Internacional de Mujeres que viven con VIH/SIDA (ICW), instancia que ha documentado la falta de cumplimiento del marco legal y de derecho en la atención de la salud sexual y reproductiva de mujeres que viven con VIH. Este proceso contó con el acompañamiento técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas. …

  2. Programa de acción específico. Respuesta al VIH, Sida e ITS 2013-2018: Programa sectorial de salud

    El Programa de VIH, Sida e ITS 2013-2018, contiene ocho capítulos. En el capítulo I se establece el marco conceptual que da contexto al desarrollo del Programa; en el capítulo II aparece el marco institucional, el cual detalla los aspectos jurídicos y normativos que fundamentan el presente Programa. En el capítulo III se presenta el diagnóstico de la situación actual de la epidemia del VIH, sida y otras ITS, que incluye las necesidades en salud, los avances en el control y la prevención del VIH y sida hasta 2013 y los retos de la presente Administración. …

  3. VIH y derechos. Guía jurídica y de orientación para las personas con VIH en la Argentina

    Esta publicación explica, desde el enfoque de derechos humanos en salud, la legislación orientada a regular los derechos en Argentina y las vías de acceso a los organismos correspondientes. Asimismo, brinda información sobre los derechos que asisten a las personas con VIH y las herramientas legales que los protegen para hacerlos valer.

  4. Guía para el manejo y seguimiento de la mujer embarazada positiva al VIH o con SIDA

    La presente guía de manejo y seguimiento de la mujer embarazada VIH positiva o con SIDA tiene como objetivo estandarizar el manejo durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido/a de madre VIH positiva, con el fin de disminuir la transmisión madre/hijo/a y a preservar la vida de la madre.

  5. Plan estratégico nacional para la prevención y el control de las ITS y el VIH/SIDA 2014-2018

    El Plan Estratégico Nacional para la Prevención y Control de las ITS-VIH/sida, tiene como propósito disminuir la morbimortalidad por estas entidades en las poblaciones clave y en la comunidad, mediante la potenciación y coordinación del trabajo del sector salud, los sectores sociales y la sociedad civil, así como la garantía del acceso universal a los servicios de atención, tratamiento y prevención. Objetivo general: Para 2018, reducir la incidencia de las infecciones de transmisión sexual y el VIH en Cuba a través del acceso universal a los servicios de atención, tratamiento y prevención. …

  6. Protocolo de atención integral en salud sexual y reproductiva a mujeres viviendo con VIH. Orientaciones complementarias para el programa nacional de salud de la mujer

    Para el Ministerio de Salud es de gran relevancia presentar y poner a disposición de la Red Asistencial Pública, este Protocolo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Mujeres Viviendo con VIH, como una contribución hacia el mejoramiento de su calidad de vida, bajo los principios del enfoque de ética, derechos, equidad y no discriminación. …

  7. Plan estratégico nacional de VIH-SIDA, ITS y hepatitis virales 2013-2017

    El proceso de Planificación Estratégica Nacional 2013-2017 (PEN) se desarrolló con el liderazgo de la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (DSyETS) del Ministerio de Salud de la Nación y el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA). La DSyETS ha definido como base para la elaboración del Plan Estratégico Nacional (PEN) los siguientes ejes estratégicos: 1. Acceso a la información y a los recursos necesarios para prevenir la transmisión del VIH, las hepatitis virales y otras ITS. 2. …

  8. Uso de drogas y VIH: Documento de trabajo con orientaciones para la intervención y la investigación

    La mayor parte de la información sobre prevalencia de infecciones transmitidas por sangre o sexualmente en usuarios de drogas de la Argentina es en la población de usuarios de drogas inyectables, aunque también existen estudios que dan cuenta de diversas infecciones entre usuarios de drogas no inyectables. Existe interacción entre consumidores de drogas por diferentes vías por lo que es necesario no limitar el trabajo preventivo a las personas que se inyectan drogas. …

  9. Vivir en positivo. Guía para las personas con VIH, sus familiares y amigos

    Como las ediciones originales, no es un manual ni intenta ser un documento académico sino que está orientada, en primer término, a las personas con VIH, a sus familiares, amigos y parejas. Los capítulos tratan de ser amplios en sus contenidos, con un lenguaje despojado de academicismo, claro y accesible. …

  10. E-discussion - Young people and HIV

    E-discussion questions included: 1.What do you see as the challenges for young people in accessing services such as HIV testing and how can we overcome this? 2.Given that CAFOD’s HIV prevention approach is to give ‘full and accurate information on all forms on the effectiveness and limitations of all means of reducing the risks of HIV infection’ – what challenges does this lead to when working with young people? What HIV prevention work have you or partners done with young people? 3.Where is the best place for young people to access information on HIV and AIDS? …

  11. La situación de los niños, niñas y adolescentes con VIH en Argentina: Un diagnóstico colectivo del estado de la respuesta en los servicios de salud

    Con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la situación epidemiológica de los niños, niñas y adolescentes con VIH en Argentina y ampliar el saber sobre el estado de la respuesta que se ofrece desde los servicios de salud, la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación (DS y ETS) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) organizaron un encuentro con los referentes de los servicios donde se atiende a la mayor parte de esa población, incluyendo a los principales laboratorios que participan del proceso de diagnóstico pediátrico. …

  12. Programas de Salud y Género. Mujeres con VIH/SIDA

    La proliferación de trabajos biológicos sobre el proceso del VIH/Sida contrasta con el abordaje de la problemática desde la experiencia de los que lo viven. De entre los involucrados, la mujer se vio implicada desde el comienzo como una de las poblaciones de riesgo de contagiar y de enfermarse. …

  13. Preventing HIV and unintended pregnancies: strategic framework 2011–2015

    This framework supports the 'Global Plan Towards the Elimination of New HIV Infections among Children by 2015 and Keeping their Mothers Alive'. It is a product of The Inter-agency Task Team (IATT) for Prevention and Treatment of HIV Infection in Pregnant Women, Mothers, and their Children and was developed by the IATT Working Group on Primary Prevention of HIV and the Prevention of Unintended Pregnancies in Women Living with HIV (now included with the Integration Working Group under the re-configured IATT). It offers guidance to: 1. …

  14. Sexuality education for HIV prevention in Latin America and the Caribbean: a regional diagnosis

    More than 25 years since the discovery of the human immunodeficiency virus (HIV), preventing its transmission continues to be a challenge throughout the world; Latin America and the Caribbean (LAC) are not an exception. The Government of Mexico has called upon the countries of the region to sign a joint Declaration from the Ministries of Education and Health with the firm commitment to utilize a comprehensive sex education approach as a strategic tool for HIV prevention. …

  15. Love, life and HIV. Voices of young people with HIV from around the world

    Love, life and HIV. Voices of young people with HIV from around the world

Pages

Our mission

Providing a comprehensive knowledge base and information exchange service to support the development of effective HIV and AIDS, school health and sexuality education policies, programmes and advocacy within the education sector.