<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 18:13:51 Feb 03, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 13 results in 0.022 seconds.

Search results

  1. PEPFARS's Second Phase: Progress Stunted for Youth-Specific Prevention and Treatment

    In a newly-released report, Advocates for Youth examines the youth HIV prevention policies being implemented by the Office of the Global AIDS Coordinator (OGAC) and outlines a series of policy recommendations to help the agency and other policymakers make improvements. This first-of-its-kind, in-depth analysis assesses youth policies within the President's Emergency Plan for AIDS Relief (PEPFAR), including its legislative authority, its most recent five-year strategy, relevant guidance documents and all twenty-one PEPFAR country Partnership Frameworks currently available.

  2. HIV: an agenda for action

    NAT (National AIDS Trust) is publishing this "Agenda for Action" for the UK because, whilst we have much to be proud of in our national response to date, more can and should be done to address HIV. All of us have a part to play - individuals, businesses, trade unions, civil society, faith organisations, healthcare professionals, to name a few. This document sets out both what our key aims should be if we are to address HIV effectively in the UK, and also the practical actions to be taken to achieve those aims.

  3. Mujeres Seropositivas y Derechos Humanos

    Documento de ICW sobre la situación de derechos humanos de las mujeres que viven con VIH, como factores sociales, culturales y legales afectan sus derechos. La postura de ICW respecto al tema y acciones desarrolladas por esta institución.

  4. Mujeres Seropositivas, Pobreza y Desigualdad de Género

    Documento de ICW sobre la situación de desmedro en la que se encuentran las mujeres viviendo con VIH/sida en contextos de pobreza. Sugerencias de ICW para enfrentar esta situación, y acciones realizadas por esta organización.

  5. Mujeres Jóvenes Seropositivas

    Documento que trata sobre los derechos de las mujeres viviendo con VIH y la vulneración de éstos en diversas partes del mundo. Se señalan los derechos sexuales y reproductivos de este grupo y el trabajo de ICW al respecto.

  6. Estudio nacional sobre la situación social de las personas viviendo con VIH en la Argentina

    Informe detallado sobre las personas que viven con VIH en Argentina. Sus condiciones de vida, sexualidad, acceso al tratamiento y adherencia, problemas de discriminación.

  7. Por favor, no nos hagan sufrir más.... El acceso al tratamiento del dolor como derecho humano.

    Documento sobre el tratamiento del dolor como un derecho en personas con cáncer y sida. Obstáculos que deben enfrentar para el tratamiento del dolor y cuidados paliativos. Los casos de Uganda y Vietnam como ejemplo de los avances en el acceso al tratamiento del dolor y cuidados paliativos. El documento concluye con recomendaciones para los gobiernos, los responsables de políticas mundiales de drogas, OMS, ONUSIDA y la comunidad de donantes, y, finalmente, la comunidad de derechos humanos.

  8. Nota de orientación del ONUSIDA sobre el VIH y el trabajo sexual

    Orientaciones de ONUSIDA respecto a como abordar la prevención y tratamiento del sida en trabajadores sexuales. El enfoque se centra en el trabajo conjunto con esta población clave respecto a prevención y respeto de sus derechos.

  9. Informe del Equipo Internacional de Trabajo sobre Restricciones para Viajar relacionadas con el VIH

    Descripción general y análisis crítico de restricciones que algunos países adoptan respecto a personas que viven con VIH o son sospechosas de ello. Este estudio fue realizado por un equipo de trabajo convocado por ONUSIDA.

  10. Loi n° 2005-012 portant protection des personnes en matière du VIH/SIDA

    Loi togolaise portant protection des personnes en matière du VIH/SIDA. Divisée en 8 chapitres, elle se construit comme suit: Chapitre 1: Dispositions générales; Chapitre 2, Des mesures de Santé Publique; Chapitre 3, De la prévention, du dépistage et du diagnostic; Chapitre 4, De la recherche clinique; Chapitre 5, De laá protection des PVVIH/SIDA; Chapitre 6, De la protection des personnes vulnérables au VIH/SIDA; Chapitre 7, Des dispositions pénales; Chapitre 8, Des dispositions diverses et finales.

  11. Mensaje del Director General de la UNESCO Koïchiro Matsuura con motivo del Día Mundial del SIDA 2006

    Mensaje del Director General de la UNESCO Koïchiro Matsuura con motivo del Día Mundial del SIDA 2006

  12. Proyecciones sobre la magnitud de la epidemia de VIH-SIDA en Guatemala, 1980-2010

    Un objetivo de este informe es proporcionar las estimaciones sobre la magnitud pasada, actual y futura de la epidemia del VIH/SIDA en Guatemala. Dicha magnitud se define en términos del número de personas infectadas por el VIH y del número de casos de SIDA. Un segundo propósito es mostrar la metodología utilizada, los datos y los supuestos que permiten llegar a las estimaciones y proyecciones. Un propósito más, es mostrar en términos gráficos el curso proyectado de la epidemia. …

  13. Memorando de acuerdo entre ONUSIDA y Caritas Internationalis

    Memorando de acuerdo entre ONUSIDA y Caritas Internationalis

Our mission

Providing a comprehensive knowledge base and information exchange service to support the development of effective HIV and AIDS, school health and sexuality education policies, programmes and advocacy within the education sector.