<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 22:52:49 Oct 31, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

UNESCO: United Nations Educational Scientific and Cultural Organization

UNESCO Banner

Ciencias Naturales

Europa y América del Norte

España

España
  • © UNESCO
  • Cabo de Gata Geopark, Spain

El número considerable de Cátedras UNESCO de España, de las cuales 20 están relacionadas con las ciencias exactas y naturales, son el testimonio de la importancia de los lazos entre el país y la UNESCO. España es muy activa en las ciencias de la tierra.

Posee una multitud de ecosistemas en un espacio sorprendentemente pequeño: montañas con nieves eternas, el norte del país frío y lluvioso, llanos secos, llanos lluviosos, casi desértico en el sureste, bosques de todas las especies. Tiene 33 reservas de biosfera que figuran en la lista de Reservas del Programa del Hombre y la Biosfera de la UNESCO de España. Estos contrastes hacen que el manejo del agua para satisfacer las necesidades de agua durante todo el año en las zonas áridas es el desafío del país. Por otra parte, España, ha desarrolado una relación muy cercana con el Programa Mundial de Evaluación de Recursos Hídricos (WWAP, World Water Assessment Programme), en los últimos años.

Más abajo, puede Ud. acceder a los proyectos que se están implementando regularmente en el país, en el marco del Sector de Ciencias Exactas y Naturales de la UNESCO.

 

Agua dulce 

- Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos [World Water Assessment Programme (WWAP)]. El caso-estudio en la Comunidad Autónoma del País Vasco Más

- Flujo de regímenes alpestres y mediterráneos de datos de red experimentales y internacionales (AMHY FRIEND)

 

Gente, Biodiversidad y Ecología

- Cambio global y regiones montañosas (GLOCHAMORE)

- Reservas de Biosfera (WNBRs)

- Cátedra UNESCO ‘La Tierra como sistema global’, establecida en 1999 en el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya, Fundación Catalana para la Investigación, Barcelona Más

- Cátedra UNESCO sobre el desarrollo sostenible y del medio ambiente, establecida en 1996 en la Universidad de Barcelona Más

- Cátedra UNESCO sobre el desarrollo sostenible y la educación medio ambiental, establecida en 2004 en la Universidad del País Vasco, Bilbao Más

- Cátedra UNESCO sobre Estudios Medio Ambientales, establecida en 2001 en la Universidad del Rey Juan Carlos Más

- Cátedra UNESCO sobre el desarrollo sostenible y medio ambiental, establecida en 1993 en la Universidad de Salamanca Más

- Cátedra UNESCO sobre la educación medio ambiental, establicida en 1996 en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Más

 

Ciencias de la Tierra

Parques Geológicos Nacionales 

- Tiempos triásicos y correlaciones transpantalásicas (PICG, Proyecto 467

- Metalogenia del Sistema de Información Geográfica (SIG) de Asia Central (PICG, Proyecto 473)

- Uso sostenible de los elementos del grupo platino (PICG Proyecto 479)

- Datación del cambio de nivel del Mar Caspio (CASPAGE), PICG, Proyecto 481)

- Catástrofes medio ambientales del período Holoceno en la historia humana (PICG, Proyecto 490)

- El período Jurásico marino y continental: correlación global y eventos geológicos mayores (PICG, Proyecto 506

- Correlación Global de granitos tipo-A y rocas relacionadas, su mineralización y su significado en la evolución de la litosfera (PICG Proyecto 510)

- Movimientos de masa submarinos y cuyas consecencias (PICG, Proyecto 511)

- Depósitos Au-Ag-telluride-selenide (PICG Proyecto 486)

- Interacción Tierra-Océano durante el período Cuaternario (PICG, Proyecto 495)

- El océano Rheico: su origen, evolución y correlativos (PICG, Proyecto 497)

- Evolución de los ecosistemas y climas durante el período Devónico (PICG, Proyecto 499)

- Comparación global de Distritos de sulfuros masivos volcánicos (PICG, Proyecto 502)

- Programa Internacional de Geociencias en paleogeografía y paleoclima ordovícico (PICG, Proyecto 503)

- Acuíferos kársticos y recursos hídricos (PICG, Proyecto 513)        

- Vulnerabilidad costera relacionada con el cambio del nivel del mar (PICG, Proyecto 515)

- Hidrogeología, Hidroquímica y Gestión de Acuíferos costeros en la Costa Atlántica de América del Sur (PICG, Proyecto 519

- Colisión Arc-Continental (PICG, Proyecto 524)

- Subducción de zonas del Caribe (PICG, Proyecto 546)

 

Ciencias Fundamentales

- Cátedra UNESCO sobre métodos numéricos en Ingeniería, establecida en 1989 en la Universidad Politécnica de Catalunya Más

- Cátedra UNESCO sobre el patrimonio industrial y minero, establecida en 2004 en la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid Más

- Cátedra Pere Durán Farell UNESCO sobre la tecnología y la cultura, establecida en 1999 en el Centro de Investigación para la Historia y Technología, Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona Más

- Cátedra UNESCO en Bioética, establecida en 2007 en la Universidad de Barcelona Más

- Cátedra UNESCO en Bioética y Sociedad, establecida en 1999 en la Universidad de Granada Más

- Cátedra UNESCO en ciencias fundamentales e experimentales, establecida en 1993 en la Universidad de Salamanca Más

- Cátedra UNESCO en Genética y Comportamiento, establecida en 1999 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Más

 

Política sostenible y Desarrollo sostenible

- Establecer Parques de las Ciencias y de la Technología Más

- Cátedra UNESCO en desarrollo sostenible, establecida en 1994 en el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), Universidad de Extremadura, Cáceres Más

- Cátedra UNESCO en desarrollo sostenible, establecida en 1991 en la Universidad de Granada Más

- Cátedra UNESCO en planificación, nuevas technologías y desarrollo sostenible, establecida en 1993 en la Universidad  de La Laguna dentro del marco de la red de ISA Más

- Cátedra Internacional UNESCO/Red para un desarrollo humano sostenible, establecida en 1998 en la Universidad de Girona Más

- Cátedra UNESCO en desarrollo sostenible, establecida en 1996 en la Universidad Politécnica de Catalunya Más

 

Costas e Islas Pequeñas

- Cátedra UNESCO en manejo de recursos marinos y medio ambientales, establecida en 1991 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro del marco de la red de ISA Más

- Programa de Hermamiento de Universidades [University Twinning Programme (UNITWIN)] – Prácticas sensatas en regiones costeras para el desarrollo humano sostenible [The Wise Coastal Practices For Sustainable Human Development (WICOP)] : red para la región de Europa (WICOP-EUROPE), establecida en 2002 en la Universidad de Cádiz Más

 

Reducción de los Desastres Naturales

- Reducir pérdidas por motivos de terremotos dentro del programa de la región mediterránea del este (RELEMR)

Europe and North America Latin America and the Caribbean Africa Arab States Asia Pacific