<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 06:21:00 Nov 22, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Proyecto de documentación e inventario del patrimonio cultural inmaterial en la República de Sudán

  • Asistencia financiera:
    • 174.480 US$ otorgado en 2015
  • Fechas de implementación:
    • 01/08/2016 - 31/12/2017
  • Documentos:

Países beneficiario: Sudán

Resumen:

Este proyecto tiene por objeto realizar un inventario piloto del patrimonio cultural inmaterial presente en los estados de Kordofán y del Nilo Azul, que contribuirá a la realización ulterior de un inventario más vasto a escala de la República de Sudán. En el país ya existe un número considerable de estudios, colecciones, bibliografías, fotos y grabaciones audiovisuales, pero nunca se ha realizado un inventario de este tipo. De ahí que en el proyecto se proponga la elaboración de una estrategia nacional y la creación de una estructura operativa para llevar a cabo trabajos de documentación, confeccionar inventarios y organizar talleres de formación elemental sobre adquisición de conceptos y métodos, realización trabajos sobre el terreno y acopio de datos. En el marco del proyecto se llevarían a cabo las siguientes actividades: la realización de un balance de los estudios existentes en la materia; la creación de una base de datos y un sitio web; la compra de equipamientos para cinco equipos especialmente formados en la confección de inventarios; la realización de trabajos sobre el terreno para documentar in situ las expresiones del patrimonio cultural inmaterial; la clasificación de los datos e informaciones acopiados; y la preparación y publicación de listas del patrimonio cultural inmaterial de cada región. El proyecto también tienen por finalidad fortalecer las capacidades de todas las partes interesadas participantes en el proyecto, así como sensibilizar a las comunidades locales al valor e importancia de su patrimonio cultural inmaterial, facilitando su participación en las tareas de documentación e inventario. Los resultados del inventario se divulgarían en publicaciones y por medio de Internet.

Noticias y actividades:

01/06/2017 - 28/02/2018 – Safeguarding of the traditional knowledge for the protection of sacred natural sites in the territory of the Jaguars of Yuruparí, Vaupés Province, Colombia30/06/2016 - 16/06/2017 – Salvaguardia de proverbios y cuentos populares de las comunidades nkhonde, tumbuka y chewa

Top