<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 12:13:36 May 15, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

El arirang, canto tradicional de la República Popular Democrática de Corea


Inscrito en 2014 (9.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© 2013 by Pyongyang Video Company
El “arirang” es un canto lírico popular que se recrea y transmite oralmente. Sigue conservando sus múltiples formas tradicionales y también es objeto de arreglos para música sinfónica y moderna. Su melodía suave y lírica va acompañada del estribillo “Arirang, arirang, arariyo, vas a la colina de Arirang”, y sus temas son la separación y el encuentro, las penas y alegrías, y la felicidad. Existen diferentes categorías de “arirang”, según la letra y melodía utilizadas, y las treinta y seis variantes registradas evolucionan continuamente. Este canto se interpreta en ocasiones muy diversas, tanto en el seno de las familias, círculos de amigos y comunidades, como en actos públicos y festividades. Los niños lo aprenden de sus padres y vecinos, o en la escuela y otros contextos. En Pyongyang hay grupos de artistas profesionales que interpretan diversas variantes del “arirang”, y por doquier existen asociaciones de salvaguardia que desempeñan un papel importante en la ejecución, preservación y transmisión de las versiones locales de esta expresión cultural. El “arirang” fortalece los vínculos sociales y, por consiguiente, contribuye a fomentar el respeto mutuo y el desarrollo social pacífico, sirviendo al pueblo coreano de vector para expresar sus sentimientos y aliviar sus penas. Importante símbolo de unidad cultural y motivo de orgullo para los coreanos, este canto ocupa un puesto en las artes escénicas, el cine, la literatura y otras producciones artísticas contemporáneas.