<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 12:22:01 Jun 19, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Notícia
  • Perdón, Usted no está autorizado para editar registros

Publicaciones IESALC

Descripción del Libro:
  • fabrik internal id
    86
  • La Universidad Latinoamerica en discusión
  • Imagen:
  • La Universidad Latinoamerica en discusión
  • 2010
  • CADENAS, José María
  • UCV Unesco-Iesalc. 2010
  • Venezuela
  • gestion, conocimiento, inclusion, calidad
  • Palabras introductorias al seminario


    José Renato Carvalho




    Apertura del Seminario


    Nicolás Bianco




    Presentación del Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela. Objetivos, actividades y línea editorial


    Ernesto González Enders




    Sesión I


    Construcción de un espacio de Educación Superior latinoamericano


    José Renato Carvalho




    El espacio ENLACES en el contexto de las nuevas dinámicas de internacionalización universitaria


    Carmen García Guadilla




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN I


    Moderador: Ernesto González




    Sesión II


    Internacionalización académica versus mercantilización y privatización


    Gabriel Misas Arango




    Internacionalización académica versus mercantilización y privatización de la Educación Superior en América Latina


    Ignacio Moreno León.




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN II


    Moderador: Ricardo Ríos




    Sesión III


    Autonomía universitaria y proyecto nacional: un debate ineludible


    Ángel Lombardi




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN III


    Moderador: Ricardo Ríos




    Sesión IV


    La educación superior y su articulación con el sistema de educación nacional


    Arturo Argueta Villamar / Alma Herrera Márquez / Rosaura Ruiz Gutiérrez




    La universidad autónoma venezolana: ¿generadora o receptora de inequidades?


    Tulio Ramírez




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN IV


    Moderadora: María Soledad Tapia




    Sesión V


    Gestión del conocimiento. Interacción Universidad-sociedad y su potencialidad


    Gustavo Roosen




    La gestión del conocimiento. Interacción Universidad-sociedad y su potencialidad


    Nydia Ruiz




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN V


    Moderadora: María Soledad Tapia




    Sesión VI


    Ciencia, tecnología e innovación en América Latina y los retos de la sociedad del conocimiento


    Antonio Pasquali




    Notas sobre políticas públicas en Ciencia y Tecnología en América Latina


    Carlos Genatios / Marianela Lafuente




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN VI


    Moderador: Claudio Bifano




    Sesión VII


    La formación de postgrado: fortaleza real y potencial de la Universidad


    Alberto Fernández




    Los estudios de postgrado en Venezuela como garantía de preservación de las universidades autónomas


    y difusión del conocimiento


    José Rafael León




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN VII


    Moderador: Claudio Bifano




    Sesión VIII


    Inclusión, pertinencia y calidad en la educación superior: hacia una ecuación creativa


    Eduardo Aponte Hernández




    Inclusión, pertinencia y calidad: una ecuación creativa


    Benjamín Scharifker




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN VIII


    Moderador: Enrique Alí González




    Sesión IX


    Experiencias de transformación universitaria en Venezuela


    María Egilda Castellanos




    Experiencias en transformación universitaria: un relato en cinco actos


    Ocarina Castillo D’Imperio




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN IX


    Moderador: Enrique Alí González




    Sesión X


    Universidad y sociedad: interacción para el cambio


    Víctor Rago Albujas




    Universidad y sociedad: interacción para el cambio


    Arturo Sosa




    DISCUSIÓN DE LA SESIÓN X


    Moderadora: Milena Sosa




    Clausura del Seminario


    José María Cadenas

  • 978-980-7175-08-1
  • 978-358-7175-08-1

TPL_BEEZ2_ADDITIONAL_INFORMATION