<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 12:30:36 Jun 19, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

 

publicaciones_boton

 Publicaciones IESALC puede ser consultado en línea e incluye publicaciones a texto completo, en pdf, editadas por el UNESCO-IESALC, disponible para consulta o para ser descargadas y utilizadas, siempre y cuando se cite la fuente

revistaess_boton

Portal de la Revista Educación Superior y Sociedad, editada por UNESCO-IESALC a texto completo desde 1990 hasta la fecha, en formato pdf y bajo el gestor de revistas, Open Journal System, el cual permite la navegación dentro de la revista, realizando búsquedas a través de palabras claves, título, autores o palabras dentro del texto, por OCR, (Reconocimiento Óptico de Caracteres).

catalago_boton

Catálogo Público es una base de datos referencial disponibles en línea que cuenta con una colección integrada fundamentalmente por libros, revistas y documentos varios y que permite la recuperación de 13.315 registros bibliográficos.

portalcapes_boton

Portal de revistas CAPES, fue creado por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior y el Ministerio de Educación de Brasil y ofrece acceso a los textos completos de artículos de más de 12.661 revistas internacionales, nacionales y extranjeras, y a más de 90 bases de datos con resúmenes de documentos en todas las áreas del conocimiento. Incluye también una selección de importantes fuentes de información académica con acceso gratuito en la Internet. El CAPES está disponible al público desde el UNESCO-IESALC.

bves_boton

Biblioteca Virtual de Educación Superior, es un Proyecto en desarrollo que tiene como objetivo recopilar la producción intelectual sobre Educación Superior en América Latina y el Caribe, usando la metodología desarrollada por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME/OPS/OMS). Además de las bases de datos aqui disponibles, se espera que en el futuro la BVES cuente con las bases de datos de la Escuela de Educación y de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.

Para más información sobre los servicios disponibles haga clic aquí 

 

 

TPL_BEEZ2_ADDITIONAL_INFORMATION