<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 15:01:40 Nov 21, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Un impulso para el inventario del patrimonio en Trinidad y Tobago

[alt]

Portadores de patrimonio cultural inmaterial, funcionarios gubernamentales y miembros de organizaciones no gubernamentales se movilizan alrededor de un taller nacional sobre inventarios del patrimonio cultural inmaterial que se celebrará en Puerto España, Trinidad y Tobago, del 22 junio al 1 julio de 2013.

Organizado por la Comisión Nacional de Trinidad y Tobago para la UNESCO, el Ministerio de Artes y Multiculturalismo de Trinidad y Tobago y la Oficina de la UNESCO en Kingston, este taller representa un paso significativo en la salvaguardia del patrimonio vivo de Trinidad y Tobago. Se centrará en la participación de las comunidades en la identificación y el inventario del patrimonio cultural inmaterial, la organización y gestión de la información y la experiencia práctica en la preparación del trabajo de campo. La práctica de campo se verá reforzada por un inventario piloto en los próximos meses.
Financiado por el Gobierno de Japón, el taller forma parte de un proyecto sub-regional que se está llevando a cabo en Belice, Jamaica y Trinidad y Tobago en el contexto de la estrategia global de la UNESCO de fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. La dirección correrá a cargo de los expertos Rieks Smeets y Harriet Deacon.

Top