<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 07:27:32 Dec 15, 2017, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
 » Irina Bokova se reúne con Michelle Bachelet, Presidenta de Chile
26.07.2017 - ODG

Irina Bokova se reúne con Michelle Bachelet, Presidenta de Chile

© UNESCO

En el segundo día de su visita oficial a Chile, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, se reunió con su excelencia Michelle Bachelet, Presidenta de la República de Chile.

La Directora General felicitó a la Presidenta por su aporte en la elaboración del proceso de implementación nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Bokova hizo hincapié en la disposición de la UNESCO para asistir en el proceso, así como destacó la vitalidad de la cooperación por parte de la Presidenta con el desarrollo y la promoción de políticas públicas que encarnen la visión de calidad, equidad y educación inclusiva de la UNESCO, con un mayor reconocimiento al docente.  

A la luz de esto, la Directora General expresó su apoyo a la Presidenta por su impresionante liderazgo en relación a las reformas educacionales, particularmente en mejorar la respuesta del sector de la educación para transformar la sociedad que enfrenta múltiples desafíos. “La educación es una inversión a largo plazo”, dijo la Presidenta de Chile. Bokova también elogio a Bachelet por presentar una ley para crear el Ministerio de Cultura en el país. Además, Bokova le entregó una escultura "Árbol de la Paz" de la UNESCO hecha por Hedva Ser, artista de la UNESCO para la paz, en reconocimiento a su labor por la inclusión social y la igualdad de género.  

Ese mismo día, la Directora General sostuvo una reunión bilateral con su Excelencia Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores. El Director General expresó su gratitud con el Ministerio de Relaciones Exteriores por su promoción del multilateralismo, como se puede ver reflejado en la activa participación de Chile en los órganos rectores de la UNESCO y en la acogida de la Oficina Regional para la Educación en América Latina y el Caribe (OREALC). Por su parte, el Ministro agradeció el diálogo y el apoyo de la Organización en el ámbito de preservación del patrimonio cultural chileno.  

Además, la Directora General visitó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, cuya creación fue impulsada por la inscripción de los Archivos de Derechos Humanos en el Registro de Memoria del Mundo de la UNESCO en 2003.  




<- Atrás, a la lista de noticias
Principio de la página