<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 21:06:51 Jul 06, 2018, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • 64 participantes en un taller sobre la supervisión de políticas
Desde
Jan 2017
Hasta
Mar 2019

Context/Overview

El presente proyecto se basa en la iniciativa «Desarrollo de las industrias creativas para la diversidad de las expresiones culturales - Reforzar la sostenibilidad de las industrias creativas en la República Democrática Popular Lao» que se implementó en 2012-2013 gracias a la financiación de la República de Corea. En el proyecto 2012-2013, se elaboró un estudio de fondo muy detallado de las industrias culturales en Laos así como una hoja de ruta para el desarrollo del sector cultural a través de una consulta a múltiples partes interesadas. La consulta resaltó la necesidad de establecer una mayor comunicación, trabajo en redes y colaboración entre todos los interesados, tanto dentro del sector público como entre este y la sociedad civil. Asimismo, el proyecto fomentó la creación de un comité ministerial especial para la aplicación de la Convención de 2005 y el desarrollo de las industrias culturales y creativas (ICC).

Como resultado de las iniciativas anteriores y teniendo en cuenta que las industrias culturales se encuentran segmentadas en el país, se espera que la actividad propuesta contribuya a mejorar la colaboración interna y que esto desarrolle una buena gobernanza para la cultura y fomente la calidad y la diversidad de los bienes y servicios culturales de Laos tanto en el mercado interno como en el internacional. Asimismo, la gestión del conocimiento facilitará el intercambio de información en relación a varios marcos jurídicos y administrativos desarrollados por el gobierno que la sociedad civil puede tener dificultades para entender.

Objetivo General:

El objetivo general de este proyecto es contribuir a crear una buena gobernanza para la cultura proporcionando apoyo al desarrollo de sistemas de gestión de conocimiento así como de mecanismos de comunicación y trabajo en redes entre los representantes de varios ministerios, actores de la sociedad civil y del sector privado de las industrias culturales y creativas con el fin de fortalecer el sector cultural en su conjunto.

Results

Se creó un centro cultural para seguir desarrollando el sector de las ICC.

Desarrollo de las industrias creativas para la diversidad de expresiones culturales - reforzar la sostenibilidad de las industrias creativas en la República Democrática Popular Lao

Spanish
Photo Gallery: 
Countries: 
República Democrática Popular Lao
Local Partner: 
Ministerio de Información, Cultura y Turismo
STELLA
Date: 
2017 to 2019
Context/Overview: 

El presente proyecto se basa en la iniciativa «Desarrollo de las industrias creativas para la diversidad de las expresiones culturales - Reforzar la sostenibilidad de las industrias creativas en la República Democrática Popular Lao» que se implementó en 2012-2013 gracias a la financiación de la República de Corea. En el proyecto 2012-2013, se elaboró un estudio de fondo muy detallado de las industrias culturales en Laos así como una hoja de ruta para el desarrollo del sector cultural a través de una consulta a múltiples partes interesadas. La consulta resaltó la necesidad de establecer una mayor comunicación, trabajo en redes y colaboración entre todos los interesados, tanto dentro del sector público como entre este y la sociedad civil. Asimismo, el proyecto fomentó la creación de un comité ministerial especial para la aplicación de la Convención de 2005 y el desarrollo de las industrias culturales y creativas (ICC).

Como resultado de las iniciativas anteriores y teniendo en cuenta que las industrias culturales se encuentran segmentadas en el país, se espera que la actividad propuesta contribuya a mejorar la colaboración interna y que esto desarrolle una buena gobernanza para la cultura y fomente la calidad y la diversidad de los bienes y servicios culturales de Laos tanto en el mercado interno como en el internacional. Asimismo, la gestión del conocimiento facilitará el intercambio de información en relación a varios marcos jurídicos y administrativos desarrollados por el gobierno que la sociedad civil puede tener dificultades para entender.

Objetivo General:

El objetivo general de este proyecto es contribuir a crear una buena gobernanza para la cultura proporcionando apoyo al desarrollo de sistemas de gestión de conocimiento así como de mecanismos de comunicación y trabajo en redes entre los representantes de varios ministerios, actores de la sociedad civil y del sector privado de las industrias culturales y creativas con el fin de fortalecer el sector cultural en su conjunto.

Results: 

Se creó un centro cultural para seguir desarrollando el sector de las ICC.

Key Figures: 
64 participantes en un taller sobre la supervisión de políticas
Section for activities: 
Title of the section: 
Actividades
Short Description: 

El taller sobre Reforzar los sistemas de gestión del conocimiento y el trabajo en redes para las Industrias Culturales y Creativas en la República Democrática Popular Lao se llevó a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2017 en Vientián y en él participaron 64 personas de varios departamentos, ministerios y OSC. El taller logró sus objetivos. Se reactivaron las colaboraciones público-privadas para el sector de las ICC; se fomentó la cooperación a través de los ministerios/departamentos; y se desarrolló un plan de trabajo para finalizar el Informe Periódico Cuatrienal para la Convención de 2005 de la UNESCO. El proceso de planificación y las consultas internas entre los distintos interesados para completar el informe periódico demostraron ser un buen ejercicio para renovar compromisos y responsabilidades de varios participantes así como para mejorar la comprensión de la Convención. Asimismo, propició la reflexión acerca de los requerimientos necesarios para establecer un sólido sector de la ICC en el país. El taller también confirmó que muchos de los participantes se mostraban favorables a la apertura de un Centro Cultural y lo percibían como algo útil.

Posteriormente, de acuerdo con el plan de acción acordado, el líder del equipo de trabajo, el Sr. Vienego Souksavatdy, Director Adjunto del Departamento para el Patrimonio, organizó dos reuniones internas de consulta en septiembre y octubre de 2017. Estas reuniones permitieron que el equipo de trabajo verificara y compilara información adicional para poder utilizar en el informe.

En cuanto a las OSC, el socio STELLA está totalmente comprometido. Stella estableció de manera exitosa el centro cultural físico en octubre de 2017, que aunque no se trataba de uno de los resultados esperados de este proyecto, los socios creyeron que era necesario crearlo en el contexto de Laos. Se podrá utilizar para los intercambios de las partes interesadas así como en los eventos especiales (seminarios, ferias de artistas emergentes, eventos de fortalecimiento de capacidades). El centro será oficialmente inaugurado en la tercera semana de enero de 2018.

Se diseñó el esquema para el Centro Virtual. Esto incluye información sobre las ICC como por ejemplo los perfiles de las OSC activas, las leyes y recursos y los pasos necesarios para que una empresa de la ICC obtenga la condición jurídica.

STELLA también ha finalizado el plan de trabajo para la organización de una serie de talleres de fortalecimiento de capacidades en 2018 que incluirán, por ejemplo, una feria de artistas emergentes, la introducción a leyes relativas a las ICC y talleres de gestión y financiación de las ICC. 

Position: 
Bottom Left
Style: 
collapsed
Donors: 
Korea Funds-in-Trust (KFIT)