<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 22:48:26 Nov 26, 2018, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Reunión internacional de expertos en políticas públicas que apoyan el Derecho a la Educación de los Refugiados

Cuándo, hora local: 
Lunes, 10 diciembre 2018 - 8:00am - Jueves, 13 diciembre 2018 - 8:00pm
Dónde: 
España, Barcelona
Tipo de evento: 
Evento especial

Contribuyendo al Día de los Derechos Humanos 2018, que marca el 70o Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos la UNESCO, el Ayuntamiento de Barcelona, el Centro UNESCO de Cataluña y la Generalitat de Catalunya organizarán una Reunión internacional de expertos en políticas públicas que apoyan el Derecho a la Educación de los Refugiados.

La Reunión internacional de expertos subrayará la obligación de los Estados en asegurar que a nadie le sea negado el derecho de recibir una educación de calidad, especialmente aquellos que han huido de sus países a causa de conflictos o cambios climáticos. Este evento reunirá a representantes de países y expertos de renombre internacional, estableciendo una plataforma que busca posibilitar y enriquecer el debate en torno a los elementos conceptuales, legales y de política pública que se relacionan con la protección del derecho a la educación de los refugiados. Específicamente, los objetivos son identificar los desafíos que enfrentan los países y ciudades que albergan a un número importante de refugiados, debatir acerca de las buenas prácticas y medidas de política pública promisorias existentes en determinados países, identificar áreas específicas donde focalizar, fortalecer el apoyo y discutir los instrumentos de política pública claves. Por lo tanto, el evento tiene por objeto alentar y facilitar el aprendizaje entre pares y determinar las recomendaciones sobre políticas que sean pertinentes, en los planos internacional, nacional, regional y local, así como en las escuelas.