Hidrología (PHI)

El Programa Hidrológico Internacional (PHI) es el único programa intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la investigación, la educación y el fortalecimiento de capacidades en materia de hidrología. El Programa, implementado en fases de seis años, y desde 2014 en fases de 8 años, promueve y apoya la investigación hidrológica y respalda a los Estados Miembros en materia de investigación y capacitación. Actualmente se encuentra en su octava fase, misma que se llevará a cabo durante el periodo 2014-2021.
PHI-VIII : Seguridad Hídrica: Respuestas a los Desafíos locales, regionales y globales
En linea con la nueva Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO (2014-2021), la Octava Fase del PHI (PHI-VIII) fue preparada a través de un proceso de consulta con los Estados Miembros. La octava fase del PHI es el resultado de un conocimiento profundo de las interfaces e interconexiones existentes entre el agua, la energía y los alimentos, con el que se pretende seguir mejorando la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH).
La incidencia del comportamiento humano, las creencias culturales y las actitudes hacia el agua; la necesidad de investigar en los ámbitos de las ciencias sociales y económicas a fin de profundizar conocimientos y así poder crear herramientas con las que adaptarse a los efectos en el ser humano de los cambios en la disponibilidad del agua, son problemáticas que han de tratarse en la octava fase del PHI.
El PHI-VIII implementa métodos, herramientas y enfoques multidisciplinarios, innovadores y respetuosos con el medio ambiente, capitalizando los adelantos en materia de ciencias del agua y de fortalecimiento de capacidades, para hcer frente a los desafíos actuales vinculados con el agua.
Los Comités Nacionales, los Centros y las Cátedras UNESCO tienen un papel fundamental en este proceso.