Investigación
Investigar para informar la toma de decisiones y llamar a la acción
Investigación en IIPE UNESCO

Investigar para informar la toma de decisiones y llamar a la acción

Nuestros programas de investigación identifican y examinan de manera crítica nuevos acercamientos relacionados a los aspectos técnicos, políticos y metodológicos del planeamiento y gestión educativos. Esta investigación ayuda a la creación de un ambiente conductivo para reformas de la educación basadas en evidencia. A  través de la publicación de libros, notas de país, informes de política, seminarios de investigación y debates en línea. 
La investigación proyecta la planificación, ayudando a asegurar que los sistemas educativos sean completamente accesibles, que las crecientes cifras de  matriculación no pongan en juego la calidad de los aprendizajes, y que los recursos financieros sean equitativamente asignados y administrados de manera eficaz.

Investigación en América Latina

IIPE Buenos Aires produce conocimiento a través de proyectos de investigación aplicada para enriquecer el debate educativo, evidenciar tendencias actuales en la región, e identificar desafíos nacionales y regionales. A partir de esto, aportamos al trabajo de los tomadores de decisión, apoyando tanto la formulación de políticas como su monitoreo y evaluación.

Investigación

  Proyectos regulares de investigación

Existen dos proyectos regulares de investigación: el Sistema de Tendencias Educativas en América Latina – SITEAL y la Red de Investigación de Políticas Educativas de América Latina – Red IPEAL.

  Sistema de Tendencias Educativas en América Latina – SITEAL

El SITEAL es una base documental que mapea las políticas educativas de América Latina y sistematiza información estadística sobre la situación social y educativa de la región. Este repositorio online de normativas y de documentos de política ofrece información actualizada sobre las estrategias llevadas a cabo por los países de la región para garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes.
A partir de esta información, el SITEAL produce una serie de documentos de análisis relacionados con los siguientes ejes: Atención integral y educación de la primera infancia, Educación primaria, Educación secundaria, Educación técnica y profesional, Educación terciaria, Educación y TIC y Equidad e inclusión en educación. A través de esta plataforma en línea, IIPE Buenos Aires busca promover una mayor comprensión de cómo funcionan los sistemas educativos; de la relación entre educación y nivel de vida, de la desigualdad en el acceso a la educación y del impacto de los diferentes escenarios económicos y sociales en los países de la región.

  ¿A quiénes está dirigido?

Tomadores de decisión, equipos técnicos ministeriales, investigadores.

  Acceda al SITEAL

 

  Red de Investigación de Políticas Educativas de América Latina – Red IPEAL

Esta nueva plataforma de IIPE Buenos Aires es una red de investigadores y repositorio de investigaciones sobre políticas educativas publicadas en América Latina, diseñada con una función complemantaria y articulada al SITEAL.
Como parte de la investigación propia del Instituto, Red IPEAL produce estudios comparativos con un componente empírico acerca de temas vigentes en la agenda educativa de la región.

   ¿A quiénes está dirigido?

Académicos, gobiernos y sociedad civil de América Latina.

   Acceda a Red IPEAL

Colaboradores

Coordinador de Investigación y Desarrollo