Oficina para América Latina
IIPE-UNESCO Buenos Aires
IIPE fachada

Sobre la Oficina para América Latina

IIPE-UNESCO Buenos Aires, Oficina para América Latina, se fundó en 1998. Tras veinte años de presencia directa en la región, ha desarrollado un conocimiento específico sobre los sistemas educativos de América Latina, lo que le permite acercar a los tomadores de decisión una visión actualizada y contextualizada sobre temas trascendentales para el planeamiento, la gestión y la evaluación de políticas educativas.

  Lea el mesaje del Director Regional

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, IIPE-UNESCO ofrece asesoramiento a los países de la región en la planificación para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda de Educación 2030, con el propósito de cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4:

Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas

ODS 4

IIPE-UNESCO concibe a la planificación educativa no como una actividad aislada, sino como una práctica continua y dinámica, integrada a todos los estadios del ciclo de elaboración y ejecución de políticas educativas. Por lo tanto, un buen planeamiento requiere que los ministerios realicen diagnósticos, establezcan una visión a futuro y prioridades estratégicas, desarrollen políticas y programas educativos, coordinen sus programas y presupuestos anualmente, y midan sus avances mediante procesos de monitoreo y evaluación continuos para asegurar el cumplimiento de los objetivos trazados. Para alcanzar este objetivo, IIPE-UNESCO pone a disposición de los ministerios de educación de América Latina la posibilidad de participar, de manera sistemática y sin costo para ellos, en una serie de proyectos regulares estructurados a lo largo de las tres líneas de acción permanentes que orientan su quehacer institucional: 1) Desarrollo integral de capacidades; 2) Producción de conocimientos; y 3) Difusión de conocimientos e intercambio de experiencias.

  Acceda a nuestros informes de actividades

 

Líneas de Acción

Desarrollo integral de capacidades

El objetivo principal de nuestra primera línea de acción permanente es formar profesionales calificados en planificación estratégica, gestión y evaluación de políticas educativas, y está orientado a tomadores de decisión del ámbito educativo, específicamente a equipos técnicos ministeriales. Esta línea ofrece programas regulares y hechos a medida, tanto en modalidad virtual como mixta (blended learning), enfocados en temas vinculados a la formulación, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos educativos.

Producción de conocimientos

El objetivo de la segunda línea de acción es generar conocimientos útiles para los ministerios de educación a través de proyectos de investigación aplicada para enriquecer el debate educativo, evidenciar tendencias actuales en la región, e identificar desafíos nacionales y regionales. El propósito es aportar al trabajo de los tomadores de decisión en los ministerios de educación de la región, apoyando tanto la formulación de políticas como su monitoreo y evaluación

Difusión de conocimientos e intercambio de experiencias

El objetivo del tercer eje es generar un intercambio de información entre tomadores de decisión, el cual resulta indispensable para que dispongan de las herramientas y conocimientos necesarios que los habiliten a mejorar la calidad integral de los sistemas educativos.

Para ello, IIPE-UNESCO contribuye a la divulgación de tendencias, experiencias innovadoras y buenas prácticas educativas, a través de sus encuentros presenciales, de sus eventos en línea (webinars) y de sus portales especializados.

  Conozca al equipo del IIPE Buenos Aires