<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 05:53:33 Mar 31, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 182 results in 0.016 seconds.

Search results

  1. The revised international technical guidance on sexuality education - a powerful tool at an important crossroads for sexuality education

    In January 2018, UNESCO, together with UNAIDS, UNFPA, UNICEF, UN Women, and the WHO, completed the substantial technical and political process of updating the International Technical Guidance on Sexuality Education, thereby unifying a UN position on rationale, evidence, and guidance on designing and delivering comprehensive sexuality education (CSE).

  2. Global partnership for action to eliminate all forms of HIV-related stigma and discrimination

    Without addressing HIV-related stigma and discrimination, the world will not achieve the goal of ending AIDS as a public health threat by 2030. The global partnership’s goal is to reach zero HIV-related stigma and discrimination. An opportunity to harness the combined power of governments, civil society and the United Nations, the global partnership will work together, using the unique skills of each constituency, to consign HIV-related stigma and discrimination to history.

  3. Estrategia nacional de prevencion del embarazo en niñas y en adolescentes 2017-2027

    La Estrategia busca eliminar el embarazo en niñas y en adolescentes con intervenciones sectoriales articuladas, que incorporan el enfoque de derechos humanos, género e inclusión, facilitando el empoderamiento de niñas y adolescentes para su pleno desarrollo.

  4. Caribbean regional youth advocacy framework on sexual and reproductive health and rights

    Recognizing the continued vulnerability of young persons within the Caribbean region to the threat posed by the HIV/AIDS epidemic, the Pan Caribbean Partnership Against HIV and AIDS (PANCAP) sought to mobilize resources to aid in mitigating this risk. …

  5. Documento de orientaciones de política para la promoción de derechos y la prevención, detección y atención de las violencias en la escuela: violencia basada en el género y violencia contra la mujer

    1. Perspectiva de garantía de derechos 2. Marco normativo 3. ¿Qué es violencia basada en el género y violencia contra la mujer? 4. ¿Qué tipos existen? 5. ¿Qué efectos tiene? 6. ¿Cómo promover el ejercicio de derechos? 7. ¿Cómo prevenir la violencia basada en el género y violencia contra la mujer? 8. ¿Cómo detectar una situación de…? 9. ¿Qué hacer ante una situación de violencia contra la mujer? 10. Sugerencias utiles para el manual de convivencia 11. Glosario

  6. Documento de orientaciones de política para la promoción de derechos y la prevención, detección y atención de las violencias en la escuela: violencia sexual

    1. Perspectiva de garantía de derechos; 2. Marco normativo; 3. ¿Qué es violencia sexual? 4. ¿Qué tipos existen? 5. ¿Qué efectos tiene?6. ¿Cómo promover el ejercicio de derechos? 7. ¿Cómo prevenir la violencia sexual? 8. ¿Cómo detectar una situación de violencia sexual? 9. ¿Qué hacer ante una situación de violencia sexual? 10. Sugerencias utiles para el manual de convivencia. 11. Glosario

  7. Guía de promoción de derechos humanos sexuales y reproductivos y prevención, identificación y atención acoso escolar

    1. Perspectiva de garantia de derechos 2. Marco normativo 3. ¿Que es acoso escolar? 4. ¿Que tipos de acoso escolar existen? 5. ¿Qué efectos tiene el acoso escolar? 6. ¿Quienes intervienen en el acoso escolar? 7. ¿Como promover el ejercicio de derechos? 8. ¿Cómo prevenir el acoso escolar? 9. ¿Como detectar una situacion de acoso escolar? 10. ¿Que hacer ante una situacion de acoso escolar? 11. Sugerencias utiles para el manual de convivencia 12. Glosario Anexo 1 Implicaciones legales del acoso escolar

  8. Short-term effects of a rights-based sexuality education curriculum for high-school students: a cluster-randomized trial

    An emerging model for sexuality education is the rights-based approach, which unifies discussions of sexuality, gender norms, and sexual rights to promote the healthy sexual development of adolescents. A rigorous evaluation of a rights-based intervention for a broad population of adolescents in the U.S. has not previously been published. This paper evaluates the immediate effects of the Sexuality Education Initiative (SEI) on hypothesized psychosocial determinants of sexual behavior.

  9. Integrating gender and rights into sexuality education: field reports on using It's All One

    International policy agreements, along with emerging evidence about factors influencing programme effectiveness, have led to calls for a shift in sexuality education toward an approach that places gender norms and human rights at its heart. Little documentation exists, however, about the degree to which this shift is actually taking place on the ground or what it entails. Field experiences in using new curriculum tools, such as It's All One, offer one lens onto these questions. To gain a sense of practitioners' experience with this tool, a two-part exercise was conducted. …

  10. Sistematización de políticas y estrategias del Departamento Salud Sexual y Salud Reproductiva, período 2010-2014: informe técnico

    El presente informe consta de 3 partes: La primera parte: presenta la sistematización y análisis del proceso de elaboración y ejecución de las políticas de promoción de los derechos y de la SS y SR. La segunda parte contiene un Mapeo detallado de las principales estrategias implementadas por el Departamento de SS y SR, donde se presenta una descripción de las principales estrategias impulsadas desde el mismo dando cuenta de sus principales productos y la vorágine de trabajo que ha tenido en el período 2010-2014. …

  11. Fundamentos de la educación integral de la sexualidad en el currículo de El Salvador: educación inicial, parvularia, básica y media

    Esta propuesta educativa sobre Educación Integral de la Sexualidad (EIS) en El Salvador, está sustentada en el marco de los derechos humanos incluyendo los derechos sexuales y reproductivos, además, los enfoques de género, diversidad, inclusión y desarrollo humano, con el fin que el estudiantado alcance una educación integral, bienestar, autonomía, capacidad de tomar decisiones libres y responsables; así como planificar y decidir sobre los aspectos que conciernen a su sexualidad y su futuro. …

  12. Resolución ministerial: 139/2011: Programa de educación de la sexualidad con enfoque de género y derechos sexuales en el sistema nacional de educación

    Objetivo general: Promover el desarrollo de un comportamiento sexual sano, pleno y responsable en niñas y niños, adolescentes y jóvenes a partir de la formación y desarrollo de conocimientos, habilidades psicosociales, valores y actitudes que favorezcan los modos de conducta y las relaciones humanas sustentadas en el ejercicio de los derechos sexuales y la igualdad de género.

  13. Los derechos humanos frente a la violencia institucional

    Este cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación, dirigido a la comunidad educativa, brinda información para que la ciudadanía conozca sus derechos y sepa cómo hacerlos valer. En la primera sección, se presentan los núcleos centrales de la noción de violencia institucional desde el paradigma de los derechos humanos. En la segunda sección, proponemos un enfoque pedagógico para abordar la temática, algunas orientaciones generales para la intervención educativa y respuestas a preguntas posibles de hacerse desde lo institucional. …

  14. Diversidad sexual e identidad de genero en la educación: aportes para el debate en América Latina y el Caribe

    El documento abajo intenta presentar una primera aproximación a las respuestas que desde la educación se vienen dando en relación a la orientación sexual y la identidad de género. Por un lado, trata de identificar los desarrollos conceptuales y jurídicos más relevantes en el campo del derecho internacional de los derechos humanos, así como también algunos debates de trascendencia para el campo de la educación. …

  15. Violencia de género en las escuelas: caminos para su prevención y superación. Cartilla

    La promoción de una educación desde una perspectiva de derechos humanos y de igualdad de género es una prioridad para la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE). En tal sentido, CLADE impulsa iniciativas para apoyar, promover y proteger el derecho a la educación en condiciones de igualdad, libre de estereotipos, de discriminación y de violencia. …

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.