<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 05:45:27 Mar 31, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 23 results in 0.015 seconds.

Search results

  1. Smart school meals. Nutrition-sensitive national programmes in Latin America and the Caribbean: a review of 16 countries

    School meals programmes have an important role to play in the fight against hunger and malnutrition. When appropriately designed, they have the potential to improve the diets and nutrition knowledge and practices of millions of schoolchildren and their communities. This publications sheds light on country practices and experience that can serve to inform nutrition-sensitive school meals programmes in other countries. …

  2. La educación de la sexualidad desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural en la promoción de la salud sexual y reproductiva

    Libro que presenta el Ministerio de Educación de la República de Cuba (MINED), en respuesta a los acuerdos de conferencia ministerial y con vista a darle continuidad a las acciones formativas que en las mencionadas esferas viene desarrollando en los centros escolares del Sistema Nacional de Educación y en las Universidades de Ciencias Pedagógicas (UCP) un proceso de consolidación y reforzamientos de los temas de salud sexual y reproductiva, sexualidad y género.

  3. Resolución ministerial: 139/2011: Programa de educación de la sexualidad con enfoque de género y derechos sexuales en el sistema nacional de educación

    Objetivo general: Promover el desarrollo de un comportamiento sexual sano, pleno y responsable en niñas y niños, adolescentes y jóvenes a partir de la formación y desarrollo de conocimientos, habilidades psicosociales, valores y actitudes que favorezcan los modos de conducta y las relaciones humanas sustentadas en el ejercicio de los derechos sexuales y la igualdad de género.

  4. El Mejunje y su perspectiva sociocultural en la prevención del VIH/sida

    El Mejunje es, ante todo, un Proyecto de Desarrollo Cultural Comunitario con una profunda vocación humanista, donde cualquier capa, grupo, sector social o persona, se puede sentir identificado, acogido y respetado: obreros, intelectuales, jóvenes, niños y adultos mayores, heterosexuales, homosexuales, bisexuales, travestís y lesbianas, roqueros, ex-presidiarios, personas con VIH, profesionales y aficionados, amas de casa y trabajadores, políticos, legos y especialistas campesinos, citadinos u otros.

  5. Plan multisectorial de prevención de las ITS-VIH/sida: verano 2014

    El Ministerio de Salud Pública a partir del mes de junio y hasta el 15 de septiembre desarrolla un plan de actividades para el verano, donde se refuerzan las medidas de control de enfermedades y riesgos para la salud de la población. …

  6. Plan estratégico nacional para la prevención y el control de las ITS y el VIH/SIDA 2014-2018

    El Plan Estratégico Nacional para la Prevención y Control de las ITS-VIH/sida, tiene como propósito disminuir la morbimortalidad por estas entidades en las poblaciones clave y en la comunidad, mediante la potenciación y coordinación del trabajo del sector salud, los sectores sociales y la sociedad civil, así como la garantía del acceso universal a los servicios de atención, tratamiento y prevención. Objetivo general: Para 2018, reducir la incidencia de las infecciones de transmisión sexual y el VIH en Cuba a través del acceso universal a los servicios de atención, tratamiento y prevención. …

  7. Declaration of the consultation of the Americas 2012 Ministers of Education: "A new culture of health in the school context"

    This meeting brought together the Ministers of Education and other health and education experts from fifteen Latin American and Caribbean countries to exchange experiences and successful practices that address four priority areas: obesity, lack of physical activity, substance abuse, and sexual and reproductive health.

  8. La formación docente en educación de la sexualidad en América Latina y el Caribe

    El presente estudio analiza la situación de la formación inicial de docentes desde la perspectiva de los aportes que pueden estar haciendo para la implementación de los programas nacionales de ES en los Ministerios de Educación (o similares) y las particularidades que presentan los sistemas de formación continua en los siguientes países: Colombia, Guatemala, Perú, Cuba y Uruguay. En los países seleccionados, los programas de educación sexual tienen diferentes niveles de desarrollo. …

  9. Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural: Orientaciones metodológicas formación del personal pedagógico

    Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.

  10. Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural: Orientaciones metodológicas educación secundaria básica, preuniversitaria técnico y profesional y adultos

    Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.

  11. Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural: Orientaciones metodológicas educación preescolar, primaria y especial

    Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.

  12. Overlooked and at Risk: Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Youth in the Caribbean

    As long as criminalization of homosexuality and stigma, discrimination and violence against LGBT individuals continues in the Caribbean, the emotional and physical health of LGBT young people is at risk. All young people have the right to be treated equally under the law and to live free of discrimination and harassment. Organizations, governments, and individuals must work toward full acceptance and recognition of LGBT people, including young people.

  13. Cuba's HIV/AIDS strategy: an integrated rights-based approach

    This paper discusses the Cuban approach to HIV, which like the nation's public health system, is founded on the principal that health is a human right. In practice, this translates into a continuum of care through universal access to primary, secondary, and tertiary health services, government commitment to equalizing and improving social determinants, and scientific research and development aimed at advancing population health. Constitutional rights, including job and housing guarantees and anti-discrimination laws, also play a role. …

  14. No más en el tintero. Hombres gay: Nuestras vidas y el VIH en Centro América y el Caribe

    Este informe aborda los temas socioculturales que se han quedado en el tintero y que afectanálas vidas de hombres gay y HSH. La discusión durante la consulta principalmente se desarrolló en torno a tres temas: 1) Sexualidad e intimidad, 2) Masculinidad y riesgo, y 3) Homofobia y violencia. …

  15. Entre jóvenes. Comunicación y VIH. Herramientas periodísticas para crear campañas comunitarias de prevención de VIH/SIDA

    "Entre jóvenes. Comunicación y VIH" es un proyecto con diferentes líneas de acción, parte de un trabajo integral de la Red Regional Entre Jóvenes, que nuclea a cerca de cien organizaciones juveniles de base, urbanas y rurales, del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay), de países andinos (Ecuador y Perú) y de Cuba. Desarrolla estrategias para jóvenes preocupados por dos derechos que les son propios: el derecho a la comunicación y el derecho a la salud. …

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.