<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 05:45:01 Mar 31, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 25 results in 0.016 seconds.

Search results

  1. Smart school meals. Nutrition-sensitive national programmes in Latin America and the Caribbean: a review of 16 countries

    School meals programmes have an important role to play in the fight against hunger and malnutrition. When appropriately designed, they have the potential to improve the diets and nutrition knowledge and practices of millions of schoolchildren and their communities. This publications sheds light on country practices and experience that can serve to inform nutrition-sensitive school meals programmes in other countries. …

  2. Plan estratégico nacional multisectorial de VIH/SIDA 2014-2019: Panamá

    Este Plan Estratégico Multisectorial 2014-2019 ha sido desarrollado en conjunto con representantes del MINSA, de entidades gubernamentales, de sociedad civil organizada, del sector privado y de agencias de cooperación internacional. Como resultado de este proceso constructivo, se cuenta con un Plan estratégico que toma en consideración las distintas aristas del VIH y su respuesta a nivel nacional. …

  3. Plan estratégico nacional multisectorial de ITS, VIH y Sida 2009-2014

    Este documento concentra el esfuerzo de los actores claves que, en Panamá, están involucrados con la respuesta nacional a la epidemia de VIH ; ha sido elaborado con la metodología de ASAP y es parte de la herramientas técnicas que, bajo un concepto totalmente estratégico, estamos presentando para fortalecer la toma de decisiones, fundamentadas en la planeación estratégica basada en evidencias y orientada a resultados. [...] El documento consta de tres componentes : Análisis del entorno, análisis de situación y análisis de la respuesta. …

  4. Salud sexual y reproductiva de los adolescentes y jóvenes en América latina: incorporando la perspectiva de derechos humanos en las inversiones de salud pública

    El gobierno de El Salvador ha priorizado el tema de Adolescentes y Jóvenes y especialmente la salud de los adolescentes dentro de sus políticas, planes y programas. El Banco Mundial, a través de su Departamento de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe y con el apoyo del Fondo Fiduciario Nórdico, está implementando el proyecto sobre Salud Reproductiva en los Jóvenes en Centroamérica: Incorporando una Perspectiva de Derechos Humanos y ha apoyado la realización de investigaciones sobre el tema en 3 países de la Región. …

  5. Crecer sin VIH: prevenir con educación

    El propósito de esta publicación es ofrecerles una visión objetiva sobre el VIH, la sexualidad de las y los adolescentes en Panamá y sobre la educación integral de la sexualidad. De esta forma, nos proponemos contribuir a la sensibilización y toma de conciencia sobre la necesidad del desarrollo de estos programas, dentro de un marco de respeto a los valores, costumbres y tradiciones de la población.

  6. Multifaceted Adolescent Reproductive Health Education Strategies in Panama

    Reproductive health education relates directly to six of the United Nations Millennium Development Goals, including that of combating HIV/AIDS. The need for high-impact adolescent sexual and preoductive health care programs has become a primary concern for global health organizations. Regarding HIV/AIDS prevalence, Panama is at a critical point in which the situation can either drastically improve or deteriorate depending on how it is addressed. …

  7. Declaration of the consultation of the Americas 2012 Ministers of Education: "A new culture of health in the school context"

    This meeting brought together the Ministers of Education and other health and education experts from fifteen Latin American and Caribbean countries to exchange experiences and successful practices that address four priority areas: obesity, lack of physical activity, substance abuse, and sexual and reproductive health.

  8. No más en el tintero. Hombres gay: Nuestras vidas y el VIH en Centro América y el Caribe

    Este informe aborda los temas socioculturales que se han quedado en el tintero y que afectanálas vidas de hombres gay y HSH. La discusión durante la consulta principalmente se desarrolló en torno a tres temas: 1) Sexualidad e intimidad, 2) Masculinidad y riesgo, y 3) Homofobia y violencia. …

  9. Centroamérica 2009: Estudio MAP. Evaluación de cobertura, calidad de cobertura, penetración, calidad de penetración en zonas rojas, y acceso y equidad de acceso a poblaciones vulnerables

    El estudio MAP permite a los Gerentes de programa de cada país y a los asesores técnicos, tener una panorámica general de la disponibilidad y accesibilidad de los productos distribuidos por PASMO, utilizando para ellos criterios previamente definidos en términos de cobertura, calidad de cobertura, acceso, penetración y calidad de la penetración. …

  10. Normas para la atención integral a las personas con VIH

    El presente documento plantea el abordaje del paciente desde un punto de vista interdisciplinario, da recomendaciones para la utilización correcta de la terapia antirretroviral en adultos, madres y niños y niñas, provee información para el tratamiento oportuno de enfermedades oportunistas, incluye la temática de la co-infección VIH/TBC y da recomendaciones para el seguimiento y apoyo tanto a las personas con VIH como a sus familiares.

  11. Movilidad poblacional y VIH/SIDA: contextos de vulnerabilidad en México y Centroamérica

    Documento de investigación que busca elaborar una propuesta cuyo objetivo sea analizar los contextos socioeconómicos, culturales y políticos en que se da la migración y su relación con la vulnerabilidad de las poblaciones móviles hacia las ITS/ VIH/SIDA con el fin de identificar, desarrollar, implementar y evaluar estrategias y modelos de atención integral, adecuados a cada uno de los contextos de riesgo estudiados. …

  12. Ynisiquieralloré: Testimonios de niñas y adolescentes latinoamericanas viviendo con VIH/SIDA

    Entrevistas a doce niñas y adolescentes que viven con VIH de diversos países de América Latina. Hablan de su vida, la discriminación, las redes sociales que los apoyan y su sexualidad. En la parte final se incluye una pequeña encuesta que se aplicó a las entrevistadas.

  13. Informe nacional sobre los progresos realizados en la aplicación del UNGASS 2010: Panamá

    Informe UNGASS 2010 de Panamá, que comprende el período de enero 2008 a diciembre 2009. Describe la situación de la epidemia de VIH en ese país y la respuesta nacional.

  14. Hablemos sobre Sida

    Recopilación de columnas informativas sobre VIH/sida publicadas en el periódico panameño "Crítica" entre 2002 y 2003. Estas notas fueron publicadas por personeros del Ministerio de Salud de Panamá y otros profesionales de la salud con fines de divulgación y abarcan temas generales como formas de transmisión de VIH, diferencia entre VIH y sida, sida y la mujer, sida y los niños, etc.

  15. Guía de Orientaciones Metodológicas para Trabajar en la Prevención de la Transmisión del VIH

    La finalidad deáesta guía es ofrecer una idea de la diversidad de los enfoques posibles en materia de información y educación para la prevención del SIDA según el contexto sociocultural. También de las actitudes y comportamientos responsables para protegerse contra la infección, gracias a las actividades de participación relativas a la toma de decisiones. …

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.