<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 05:43:15 Mar 31, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 41 results in 0.02 seconds.

Search results

  1. Evaluación del programa de educación sexual

    Este informe presenta la evaluación del Programa de Educación Sexual (PES) realizada durante el segundo semestre del año 2015 y primer semestre de 2016 por la División de Evaluación, Investigación y Estadística (DIEE) del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), con el apoyo técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). …

  2. Ley N° 18.640 - Plan Ceibal: Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia

    Objeto principal: Declárense de interés nacional los programas de carácter general que tengan como objeto actividades de apoyo a la promoción de la salud y la educación en la niñez y la adolescencia en el ámbito de la educación pública.

  3. Educación y diversidad sexual: guía didáctica

    La guía está dirigida a docentes, maestros, educadores, y demás referentes de la educación. Su finalidad es difundir, de manera sistemática y ágil, una serie de recomendaciones prácticas de cómo trabajar el tema de la diversidad desde una perspectiva de derechos e igualdad en los centros educativos. …

  4. Sistematización de políticas y estrategias del Departamento Salud Sexual y Salud Reproductiva, período 2010-2014: informe técnico

    El presente informe consta de 3 partes: La primera parte: presenta la sistematización y análisis del proceso de elaboración y ejecución de las políticas de promoción de los derechos y de la SS y SR. La segunda parte contiene un Mapeo detallado de las principales estrategias implementadas por el Departamento de SS y SR, donde se presenta una descripción de las principales estrategias impulsadas desde el mismo dando cuenta de sus principales productos y la vorágine de trabajo que ha tenido en el período 2010-2014. …

  5. Guías en salud sexual y reproductiva: manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio

    El objetivo de este manual es brindar herramientas a los equipos de salud, para la atención integral de la mujer durante el proceso del embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio, y así garantizar los mejores resultados para su salud y la del recién nacido. A su vez, se incluyen referencias a prácticas habituales que no están recomendadas y deben ser abandonadas.

  6. La educación sexual en Uruguay - situación actual

    El presente trabajo es una síntesis y actualización del documento: “La incorporación de la Educación Sexual en el sistema educativo formal: Una propuesta de trabajo”, elaborado por la Comisión de Educación Sexual de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), aprobado por el Consejo Directivo Central (CODICEN) en el año 2006,el cual se presenta en tres secciones: PRIMERA SECCIÓN: Antecedentes. …

  7. International networking for sexuality education: a politically sensitive subject

    In 2007, six countries (Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay) commenced work on a project to harmonise public policy on school sexuality education (SE) and the prevention of HIV. Inter-sectoral management committees for SE involving ministries of education, ministries of health and civil society were established, national policies and work plans were formulated and implemented, and SE/HIV prevention activities were carried out. The strengths and weaknesses of implementation were assessed. …

  8. Comprehensive sexuality education: the challenges and opportunities of scaling-up

    This publication is part of an ongoing programme of work initiated by UNESCO in 2008 to provide technical guidance and implementation support for sexuality education programmes, as a platform for HIV prevention, treatment and care. It emphasizes the challenges and opportunities for scaling up comprehensive sexuality education in school settings. Building on indepth interviews with key informants involved in past and ongoing work on sexuality education, this publication provides conceptual and practical guidance on definitions and strategies for scaling-up. …

  9. RESCATATE: rompé el silencio, hablemos de SIDA

    El trabajo presenta una experiencia de formación y sensibilización en VIH, sexualidad y género, dirigida a formadores de jóvenes y adolescentes, desarrollada en el marco de un acuerdo de trabajo entre UNESCO Sector Educación Oficina para el MERCOSUR, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, de la República Argentina y ejecutado por el Instituto de Formación Sexológica Integral SEXUR de Uruguay en la ciudad de Santa Fé los días 8-9, 15 -16 y 29-30 de junio de 2007. …

  10. Addressing sexual health and HIV in school. Four initiatives from sub-Saharan Africa and Latin America

    This publication describes three German-supported initiatives in Africa (specifically in Guinea, Mozambique and Tanzania) and one in Latin America (a six-country regional initiative). All integrate sexual health and HIV prevention within school systems. The three African initiatives operate within generalized epidemics driven largely by unprotected sex between men and women. In Latin America general prevalence in the countries described here is well below one percent, and much less among young people. …

  11. Declaration of the consultation of the Americas 2012 Ministers of Education: "A new culture of health in the school context"

    This meeting brought together the Ministers of Education and other health and education experts from fifteen Latin American and Caribbean countries to exchange experiences and successful practices that address four priority areas: obesity, lack of physical activity, substance abuse, and sexual and reproductive health.

  12. La formación docente en educación de la sexualidad en América Latina y el Caribe

    El presente estudio analiza la situación de la formación inicial de docentes desde la perspectiva de los aportes que pueden estar haciendo para la implementación de los programas nacionales de ES en los Ministerios de Educación (o similares) y las particularidades que presentan los sistemas de formación continua en los siguientes países: Colombia, Guatemala, Perú, Cuba y Uruguay. En los países seleccionados, los programas de educación sexual tienen diferentes niveles de desarrollo. …

  13. Comprehensive sexuality education: the challenges and opportunities of scaling-up

    This report builds on a programme of work on sexuality education for young people initiated in 2008 by UNESCO. It is also informed by several other past and ongoing initiatives related to scaling up sexuality education, as well as drawing on case studies presented at the Bogota international consultation on sexuality education, convened by UNFPA in 2010. The report emphasizes the challenges for scaling-up in terms of integrating comprehensive sexuality education into the formal curricula of schools. …

  14. Entre jóvenes. Comunicación y VIH. Herramientas periodísticas para crear campañas comunitarias de prevención de VIH/SIDA

    "Entre jóvenes. Comunicación y VIH" es un proyecto con diferentes líneas de acción, parte de un trabajo integral de la Red Regional Entre Jóvenes, que nuclea a cerca de cien organizaciones juveniles de base, urbanas y rurales, del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay), de países andinos (Ecuador y Perú) y de Cuba. Desarrolla estrategias para jóvenes preocupados por dos derechos que les son propios: el derecho a la comunicación y el derecho a la salud. …

  15. Informe país: Uruguay

    Informe de Uruguay para el proyecto "VIH/Sida + Violencia. Dos caras de una misma realidad: Violencia contra las mujeres y VIH en el Mercosur", realizado en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Describe la situación de la violencia contra la mujer y su relación con el VIH/sida en ese país. Detalla las políticas públicas y las acciones de la sociedad civil al respecto. Incluye estadísticas.

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.