<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 05:45:15 Mar 31, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 24 results in 0.016 seconds.

Search results

  1. Norma oficial para la atención integral en salud sexual y reproductiva

    La publicación de la Norma Oficial para la Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva es el resultado de un prolongado proceso que sintetiza esfuerzos y luchas de importantes sectores de la sociedad venezolana para construir una plataforma programática que institucionalice esta área. …

  2. Construyendo una cultura de paz y de prevención desde la metodología de los laboratorios creativos: cuaderno de trabajo para sensibilización y capacitación

    La presente publicación es uno de los productos del Proyecto Empoderamiento de los jóvenes de Ecuador y Venezuela para la prevención del VIH, a través de educación artística y mediática, a cargo de la Oficina de UNESCO en Quito. El proyecto se enmarca dentro de las actividades prioritarias que desarrolla la UNESCO a nivel global y nacional, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y promoción de una cultura de paz y libre de violencia, que impacte positivamente en el sector de educación. …

  3. Diagnóstico. Educando a la población y organizando a la comunidad. Profesional, Estudiantil y Técnica para el manejo y Prevención del VIH/SIDA (y otras enfermedades que tengan carácter epidémico y pandémico)

    De la experiencia percibida a través de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ante el avance del flagelo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), promovió realizar un programa, cuya primera fase es un proceso de investigación en las facultades de medicina de América Latina y el Caribe, que permita contar con información y resultados, que puedan servir de base para tomar una posición en la formación del recurso humano de los estud …

  4. Informe Diagnóstico de la Situación de las Mujeres Activistas que viven con VIH en Venezuela

    El documento presenta los resultados de un estudio realizado en el año 2009 con un grupo de mujeres activistas que viven con VIH en Venezuela. Tiene como intención tener una aproximación a la situación de las mujeres con respecto a su estatus económico, el acceso a servicios especializados de salud, acceso a la educación, situación familiar y percepción de las situaciones de violencia, estigma y discriminación derivadas de su situación de salud.

  5. Análisis de situación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH en los países andinos y Chile: Plan subregional andino del monitoreo y evaluación de la respuesta subregional al VIH 2008-2010

    Análisis de situación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH en los países andinos y Chile: Plan subregional andino del monitoreo y evaluación de la respuesta subregional al VIH 2008-2010

  6. Guía para Orientadores Escolares En VIH/Sida, Derechos Humanos y Salud Sexual y Reproductiva

    Guía para Orientadores Escolares en VIH/Sida, Derechos Humanos y Salud Sexual y Reproductiva es un recurso de consulta para que sea utilizada como texto de consulta en su labor como orientador/a yáuna herramienta que permite atender de forma efectiva aquellas situaciones relacionadas al VIH y en el momento que necesiten efectuar intervenciones efectivas en la población de adolescentes estudiantil sobre los componentes aquí abordados. Además este documento es de utilidad por servir de apoyo en el Taller de Formación a los/as Orientadores/as. …

  7. Manual de Consejería en VIH/SIDA

    Este documento que ofrece información actualizada y adecuada sobre el proceso de Consejería en VIH/SIDA, así como estrategias y sugerencias que ayudan al o la Consejero/a a ofrecer el servicio con mayor efectividad. En el Manual se localizan lineamientos sobre los aspectos básicos que definen la Consejería y los temas que tendrá que abordar. Basado en las directrices universales sobre Consejería, las investigaciones sobre el tema en diferentes regiones y en la experiencia de ACCSI.

  8. Informe sobre Homofobia, Violencia e Impunidad contra la Comunidad Lesbiana, Gay, Transexual y Bisexual en la República Bolivariana de Venezuela

    Informe sobre el respeto a los derechos de la comunidad GLBTT en Venezuela. Si bien están protegidos por la legislación, siguen experimentando violencia, atropellos y discriminación.

  9. Dictamen No 71: Contra la discriminación por razones fundadas en el VIH/SIDA

    Dictámen del Ministerio del Trabajo de la República Bolivariana de Venezuela sobre la discriminación a personas que viven con VIH en el lugar de trabajo. Se citan leyes y artículos que protegen los derechos de estas personas, además de otros artículos que protegen al trabajador de cualquier otro tipo de discriminación.

  10. Nivel de Conocimiento de Adolescentes sobre VIH/SIDA

    Objetivo: Con el propósito de determinar en Nivel de Conocimiento (NC) que sobre el VIH/SIDA tienen los adolescentes, se realizó una investigación descriptiva transversal. Métodos: La población estuvo constituida por 329 estudiantes de los 4tos y 5tos años de dos unidades educativas públicas del municipio Jiménez. La muestra no probabilística la conformaron 208 estudiantes disponibles durante los días pautados para la visita a las instituciones educativas, a quienes se les aplicó un cuestionario con preguntas sobre el VIH/SIDA, prevención y modo de transmisión. …

  11. Informe sobre la situación del VIH/SIDA y los derechos humanos de los privados de libertad en Venezuela

    Estudio sobre la situación de las personas privadas de libertad en Venezuela en relación a derechos humanos y VIH/sida. Se basa en testimonios de reclusos, las condiciones de vida al interior de los recintos, las situaciones de riesgo de contagio de VIH que deben enfrentar, el tratamiento para las personas que viven con VIH, los casos de corrupción y violencia (institucional y por parte de los reclusos) que viven. Incluye estadísticas y en su parte final propone soluciones a los problemas detectados.

  12. Informe nacional relativo a los avances en la implementación de la declaración de compromisos sobre VIH/SIDA (2001) y declaración política VIH/SIDA (2006)

    Este informe presenta resultados que clasifican datos e información que proporciona el UNGASS, el cual permite la construcción colectiva de un informe bi-anual sobre la epidemia y la respuesta a la misma; que se usa para informar sobre el progreso respecto a la Declaración de Compromiso a altos funcionarios del gobierno, que informa las decisiones programáticas, guía las revisiones del Plan Estratégico Nacional, e informa sobre los esfuerzos para movilizar recursosá Pero además, es un catalizador para fortalecer el sistema de Monitoreo y Evaluación, pues reúne a los asociados alrededor de un m …

  13. Educación de la Sexualidad, Salud Reproductiva y Equidad de Género: Dirigido a docentes y otros adultos significativos que atienden niños y niñas entre 0 y 6 años

    Fragmento del libro "Currículo de Educación Inicial", publicado por el Ministerio de Educación y Deportes de Venezuela, dedicado a la educación sexual, salud reproductiva y equidad de género. …

  14. VIH/SIDA y Derechos Humanos: Manual Introductorio

    Documento acerca de los derechos de las personas que viven con VIH y que están consagrados tanto en la legislación venezolana como en tratados internacionales. Además se informa qué organismos defienden los derechos de estas personas, y los mecanismos de defensa, basándose en casos reales de Venezuela y otros países de América Latina.

  15. Informe Comunitario Venezuela 2008: Monitoreo y Evaluación del Logro de las Metas de la Declaración de Compromiso en VIH/SIDA

    El presente informe recoge el monitoreo y evaluación de logros de las metas de la DdC UNGASS 2001 en VIH/SIDA y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela. Siguiendo la tradicional participación comunitaria, es presentado como un análisis del sector, para identificar las acciones específicas dirigidas a las mujeres y su vulnerabilidad, y disminuir el VIH/SIDA en Venezuela. El proyecto se inició en Venezuela, en marzo de 2007, con la realización del I Foro UNGASS, el cual reunió a 8 organizaciones del sector comunitario VIH/SIDA y salud sexual y reproductiva. …

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.