
Entrevista: Cinco preguntas sobre la utilización equitativa, inclusiva y transparente de la IA en la educación
five-questions-borhene-chakroun.jpg

La Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación, que tuvo lugar en Beijing (China), entre el 16 y 18 de mayo de 2019, examinó las oportunidades y los desafíos a los que debe hacer frente la educación en la era de la IA. La IA proporciona soluciones de enseñanza y aprendizaje novedosas que hoy en día se están probando a escala mundial. La UNESCO promueve la utilización equitativa, inclusiva y transparente de la IA en la educación con miras a garantizar que nadie se quede rezagado.
El Sr. Borhene Chakroun, director de la División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida de la UNESCO, responde a cinco preguntas clave sobre la utilización de la IA en la educación.
- ¿Cómo podemos garantizar que se desarrollen las tecnologías relativas a la IA respetando el derecho a la privacidad y garantizando a su vez la utilización ética y transparente de los datos?
Hoy en día tenemos que hacer frente al dilema que implica el equilibrio entre el acceso libre a los datos y la protección de la privacidad de estos datos, y por eso necesitamos adaptar los marcos de regulación existentes o adoptar nuevos marcos que garanticen un desarrollo y una utilización responsables de las herramientas de IA en la educación. También es importante sensibilizar a las personas y propiciar debates abiertos sobre las cuestiones vinculadas con la ética, la privacidad de los datos y la seguridad en el ámbito de la IA, y sobre todo lo que implica una incidencia negativa de la IA en el ámbito de los derechos humanos.
- ¿Cómo podemos fomentar el equilibrio geográfico y de género en la recopilación y utilización de los datos?
Se deben tomar diversas medidas que incluyan la garantía en la utilización de los datos para un desarrollo de la IA sensible a las cuestiones de género y que las aplicaciones de IA estimulen la igualdad de géneros; es necesario que llevemos a cabo acciones a nivel institucional para promover la recopilación y el procesamiento de los datos en el plano local.
- ¿Cómo podemos garantizar que se desarrollen y extiendan en el mundo entero las competencias requeridas en la era de la IA?
Necesitamos actualizar y desarrollar nuevos mecanismos y herramientas que permitan identificar y anticipar las competencias actuales y futuras requeridas en materia de desarrollo de la IA, con el objetivo de garantizar la pertinencia de los planes de estudios en los cambios económicos, del mercado laboral y la sociedad. Incorporar las competencias relacionadas con la IA en los planes de estudio a todos los niveles, y especialmente en el ámbito de la enseñanza y la formación técnica y profesional (EFTP) y de la educación superior.
- Cómo podemos garantizar que no queden rezagados aquellos que no tienen acceso a las infraestructuras tecnológicas?
Necesitamos movilizar a la comunidad internacional, a los asociados técnicos y financieros, así como al sector privado para que apoyen la inversión en las infraestructuras y la conectividad, y para que encuentren las soluciones tecnológicas apropiadas en materia de acceso al aprendizaje, así como de recursos de aprendizaje fuera de línea.
- ¿Cómo podemos reforzar la cooperación internacional y la colaboración con miras a fomentar la utilización equitativa e inclusiva de la IA en la educación?
Ante todo, creo que es importante prestar una atención prioritaria a África, a los países menos desarrollados (PMD), los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) y los países que han sido afectados por conflictos o desastres. En segundo lugar, necesitamos proporcionar las plataformas adecuadas para un intercambio a nivel mundial en el que figuren la formulación de políticas, los marcos de regulación, las herramientas y los enfoques en favor de la IA en la educación.
La Conferencia constituye la única plataforma para que las organizaciones internacionales, los ministros de los diferentes gobiernos, los Estados Miembros y la sociedad civil se reúnan con miras a definir estos temas cruciales de actualidad. Más información
Más información sobre la IA en la educación: