<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 13:41:42 Jun 11, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Inicio

Fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida a través del reconocimiento, validación y acreditación efectiva de la educación básica de jóvenes y adultos

27 Junio 2016

El 23 y el 24 de junio de 2016 en Hamburgo, la UNESCO dirigió una reunión internacional de expertos en el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) sobre el Reconocimiento, Validación y Acreditación de la Educación Básica de Jóvenes y Adultos como una Base para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida. Los participantes de la reunión identificaron y analizaron las principales tendencias, desafíos y recomendaciones para el reconocimiento, validación y acreditación (RVA) de la educación básica. Ésta fue la segunda de una serie de reuniones que revisan los resultados de un estudio teórico de las políticas, sistemas y enfoques prácticos existentes para el RVA de la educación básica de jóvenes y la adultos. Las reuniones son parte de un proyecto de investigación colaborativo dirigido por UIL y la Sección de Cooperación, Colaboración e Investigación de la Sede de la UNESCO. El proyecto reúne a expertos de África, Asia, Europa, Norteamérica y América Latina. La reunión dio lugar a un informe preliminar cuya publicación está programada para el próximo año. En una tercera reunión en octubre, los participantes perfeccionarán este informe y elaborarán un conjunto de mensajes y recomendaciones de política.

Durante la sesión de apertura, el Director de UIL, Arne Carlsen, hizo hincapié en la importancia del proyecto de investigación para el 4to Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos”. El proyecto también refleja el compromiso de la UNESCO en torno a la promoción de la equidad en la educación, haciendo que el aprendizaje a lo largo de toda la vida sea accesible a los grupos desfavorecidos, en particular. Los participantes de la reunión de expertos estuvieron de acuerdo en que aún queda mucho por hacer para integrar la alfabetización de jóvenes y adultos y la educación básica en las políticas regionales y nacionales, los marcos de cualificaciones y los sistemas y mecanismos de reconocimiento, validación y acreditación

Todos los ciudadanos tienen derecho a la educación básica, que es el nivel de base y mínimo de educación. Los participantes de la reunión también estuvieron de acuerdo en que es probable que los procesos de RVA tengan éxito en la entrega de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida si son diseñados y organizados de una manera en que tomen en cuenta las necesidades de los educandos. Al terminar, los participantes reafirmaron la pertinencia y oportunidad de la investigación en RVA, dado el gran número de jóvenes y adultos de todo el mundo que carecen de educación básica y los ambiciosos objetivos del 4to ODS que se deben cumplir.