<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 15:17:41 Jun 11, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Inicio

Articular las prácticas de RVA con los Marcos Nacionales de Calificación (MNC)

La Conferencia Internacional de Hamburgo 2010 denominada “Articular el reconocimiento de las prácticas con los marcos de calificaciones: Investigación cooperativa Norte-Sur” [Linking Recognition Practices to Qualifications Frameworks: North-South Collaborative Research] estableció un proceso de diálogo de política entre países del Sur y el Norte para compartir e intercambiar buenas prácticas en la articulación de las prácticas de reconocimiento con los marcos nacionales de calificación. Esta articulación muestra diversas maneras en que los Estados Miembros de la UNESCO utilizan sus Marcos Nacionales de Calificación (MNC) y las diversas vías en que los MNC pueden abrirse al aprendizaje no formal e informal, e incluir el RVA en el logro de calificaciones.

Actividades relacionadas

El Global Inventory of Regional and National Qualifications Frameworks Volume II: National and Regional Cases [El inventario mundial de marcos regionales y nacionales de calificación, vol. II: Casos nacionales y regionales] sirve como un observatorio del progreso realizado en el área de los marcos nacionales de calificación (MNC). Los casos nacionales cubiertos en esta edición ilustran la evolución de las calificaciones en relación con objetivos de política claves, participación en alianzas, marcos aprobados para la implementación, resultados del aprendizaje y uso de descriptores de nivel. También se toma en cuenta las modalidades para validar el aprendizaje no formal e informal, y cómo se articulan con los MNC.