Participación y empoderamiento de los jóvenes

La singular respuesta intersectorial que ofrece este equipo a la resolución 2250 del Consejo de Seguridad sobre los jóvenes, la paz y la seguridad sitúa a los jóvenes de ambos sexos en el centro mismo de la lucha contra las causas profundas del extremismo violento. La colaboración entre los sectores de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, Comunicación e Información y Cultura permite ofrecer a los jóvenes la formación, las competencias y el apoyo multidisciplinarios que necesitan para participar en la sociedad como ciudadanos activos y para liderar el movimiento mundial hacia la construcción de un mundo en paz.

Qué hacemos
El equipo de la UNESCO encargado de los jóvenes coordina diversas iniciativas que sitúan a los jóvenes a la vanguardia y en el centro de la labor de la UNESCO en materia de prevención del extremismo violento, entre ellas las siguientes:
- Trabajar con organizaciones juveniles para mejorar sus competencias y capacidades y atender los problemas que experimentan en relación con la juventud.
- Organizar talleres de desarrollo de capacidades para dotar a los jóvenes de las competencias que necesitan para ser ciudadanos mundiales activos.
- Trabajar con organizaciones asociadas en la elaboración de políticas nacionales de juventud, velando por que los propios jóvenes participen plenamente en los procesos.
- Evaluar las plataformas juveniles digitales y alentar la participación cívica a través de los medios sociales
- Organizar eventos mundiales y regionales para promover la participación pública de los jóvenes en la lucha contra la radicalización.