
Celebrar la diversidad cultural
La campaña “Unidos para el patrimonio” (#Unite4Heritage) se inició en marzo de 2015 en respuesta a los ataques violentos contra el patrimonio cultural, especialmente en la región de los Estados Árabes. El objetivo de la campaña es sensibilizar a los jóvenes sobre el valor del patrimonio cultural y la diversidad, por medio de un enfoque integrado que combina los medios sociales, los medios tradicionales y eventos sobre el terreno. Tras un año de éxito notable, la campaña sigue teniendo repercusión en todo el mundo.
La ventaja de este enfoque es que ofrece una alternativa a los jóvenes vulnerables, en lugar de limitarse a desmontar la retórica violenta sin sustituirla por algo distinto. Este discurso alternativo está firmemente arraigado en los valores de la UNESCO y se fundamenta en los ideales de la diversidad cultural, la tolerancia, el diálogo intercultural y el entendimiento, siempre centrándose en el patrimonio cultural.
Este discurso cultural alternativo se ha desarrollado por medio de un amplio proceso de investigación y consulta que ha contado con la participación de expertos y jóvenes. La campaña, que se prolongará hasta finales de año y llegará a las oficinas fuera de la Sede de la UNESCO de todo el mundo, difundirá ese discurso alternativo entre los jóvenes vulnerables, a través de actividades en Internet y sobre el terreno.

De conformidad con su marco de acción integrado “Empoderar a los jóvenes para edificar la paz”, la UNESCO está llevando a cabo los programas educativos sobre patrimonio y creatividad con objeto de facilitar la participación de los jóvenes en la protección, promoción y transmisión del patrimonio en todas sus formas y promover su participación activa en la vida cultural. El objetivo de estos programas es reforzar un sentido compartido de pertenencia con respecto a nuestro patrimonio cultural común, aumentando los conocimientos de los jóvenes sobre sus propias culturas, fomentando el pensamiento crítico y fortaleciendo su confianza y autoestima, como elementos esenciales para construir unas sociedades más justas, inclusivas y pacíficas.