<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 14:45:54 Jul 10, 2018, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
English Français

Planes de acción
America latina y el Caribe

Como seguimiento de la Decisión 37 COM 10A adoptada por el Comité del Patrimonio Mundial en su 37a reunión (Phnom Penh, 2013) y basados en los resultados del segundo ciclo de Informes Periódicos, los Estados Partes de América Latina y el Caribe (ALC), en estrecha colaboración con el Centro del Patrimonio Mundial, los Organismos Consultivos y los Centros de Categoría II, comenzaron a trabajar en la elaboración de los planes de acción regional y subregionales.

Plan de acción regional
Plan de acción para el Caribe
Plan de acción para América del Sur









Plan de acción regional

Plan de acción para el Patrimonio Mundial
en América latina y el Caribe 2014-2024

© UNESCO / Brasilia

Una reunión regional se llevó a cabo en Brasilia del 23 al 25 abril 2014 con el apoyo del gobierno de Brasil a través del Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico (IPHAN) con el objetivo de desarrollar el Plan de Acción.

El Plan de Acción retoma los objetivos estratégicos para la implementación de la Convención, sintetizados en la Declaración de Budapest sobre el Patrimonio Mundial (adoptada en 2002), luego completados en 2007 ("quinta C").

Credibilidad Conservación Capacitación Communicación Communidades
Prioridades Regionales

El Plan ofrece desafíos identificados en una o más sub-regiones de América Latina y el Caribe, considerando las situaciones regionales prioritarias identificadas por los Estados Partes: (i) La educación, la comunicación y la información; (ii) La gestión integrada del patrimonio; (iii) El turismo sostenible en los sitios del Patrimonio Mundial y (iv) Categorías de Patrimonio: patrimonio urbano, sitios naturales, paisajes culturales y patrimonio arqueológico.


PARALC 2014-2024
Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe 
2014-2024
Inglés Francés Español

En su 38a reunión (Doha, 2014), el Comité adoptó el Plan de Acción Regional para el período 2014-2024 y alentó a los Estados Partes a continuar trabajando en el desarrollo de planes de acción subregionales (Decisión 38 COM 10B.4). Además, el Comité pidió también a otras regiones apoyar los esfuerzos de la región ALC en la aplicación del Plan de Acción, en el espíritu de la cooperación internacional promovido por la Convención del Patrimonio Mundial.

Planes de Acción subregionales

Mediante la misma Decisión, el Comité  alentó a los Estados Partes a continuar trabajando, en estrecha cooperación con el Centro del Patrimonio Mundial, los Organismos Consultivos y los Centros de Categoría II de la región, para desarrollar planes de acción subregionales, basados en el Plan de Acción, teniendo en cuenta y aprovechando los logros del plan anterior, con un enfoque más específico en las necesidades de cada subregión.

Plan de acción para el Caribe

Plan de Acción para el Patrimonio Mundial
del Caribe 2015 - 2019 (PAC)

© UNESCO / Reunión subregional en La Havana para el desarrollo del Plan de Acción

Una reunión subregional se llevó a cabo en La Habana, Cuba, del 26 al 28 de noviembre de 2014 con el apoyo del Fondos Fiduciario de los Paises Bajos del Centro del Patrimonio Mundial con el objetivo de desarrollar el Plan de Acción del Caribe.

De acuerdo a la decisión 38 COM 10B.4, el PAC presenta un marco operativo a fin de facilitar la implementación del PARALC en el contexto de la subregión. El Plan de Acción del Caribe enriquece y da seguimiento al Plan de Acción de Kingston del 2013 y propone un programa actualizado de fortalecimiento de capacidades para el patrimonio mundial.

Prioridades subregionales

La elaboración del Plan tiene en cuenta las siguientes prioridades subregionales identificadas por los Estados parte: (i) Conservación y gestión; (ii) Nominaciones y listas tentativas; (iii) Efectos del cambio climático y gestión de riesgos; (iv) Participación de la comunidad; (v) Turismo sostenible; (vi) Fortalecimiento de capacidades y (vii) Redes y alianzas.


PAC 2015-2019
Plan de Acción para el Patrimonio Mundial del Caribe 
2015-2019
Inglés Francés Español

Plan de acción para América del Sur

Plan de acción para el Patrimonio Mundial
de América del Sur 2015 - 2020 (PAAS)

© UNESCO / Sub-regional meeting in Cuzco on the Action Plan for South America

El PAAS ha sido elaborado en base al PARALC, a las respuestas recibidas durante el proceso del Informe Periódico de los países de América del Sur y a los Estados de Conservación evaluados por el Comité en los últimos años. El Plan constituye un marco de acción prioritario a nivel subregional consensuado y aprobado por los Estados Parte de América del Sur como una agenda común de trabajo.

El Plan contiene tres componentes principales: (i) Plan de Acción para el Patrimonio Mundial (PAAS-2015-2020); (ii) Estrategia de Fortalecimiento de Capacidades para bienes Patrimonio Mundial (EFCAS) y (iii) el Programa de Proyectos Pilotos en bienes Patrimonio Mundial (PPPAS):

PAAS

6 Resultados Esperados
21 actividades

EFCAS

6 Resultados Esperados
19 actividades

PPPAS

4 Resultados Esperados
4 actividades: 29 proyectos







PAAS 2015-2020
Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en América del Sur 2015-2020
Inglés Francés Español

Decisions (3)
Show 38COM 10B.4
Show 37COM 10A
Show 35COM 12A