The search found 631 results in 0.015 seconds.
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA. Para concluir el programa, se ha elaborado esta guía metodológica entre las organizaciones que han participado en el programa, en la que cada entidad ha aportado recursos didácticos en relación con el modelo sexológico de educación sexual para la prevención que se ha trabajado en el programa.
Este guia surge na sequência do Projeto Adoles(Ser), realizado na Maternidade Dr. Alfredo da Costa (MAC) e da necessidade de partilhar e transmitir informação a professores e técnicos que pretendam consolidar conhecimentos e competências no âmbito da educação sexual. Apresentamos as linhas orientadoras do projeto, os seus objetivos e resultados, enquadrados numa breve contextualização da adolescência e da sexualidade. Damos ainda destaque a algumas atividades e boas práticas utilizadas, possibilitando a sua replicação em contexto escolar no quadro de programas sobre sexualidade.
El documento describe las características de los programas efectivos (del proceso de desarrollo curricular y del currículo), así como las buenas prácticas en instituciones educativas, y menciona que el enfoque de educación integral en sexualidad basado en un marco de derechos busca dotar a la gente joven de los conocimientos, aptitudes, actitudes y valores indispensables para la determinación y gozo de su sexualidad, tanto física como emocionalmente.
This handbook gives a detailed insight into the initiative in Ohangwena, which provides an example which can be expanded and improved upon in Namibia, and in the other 22 ESA countries.
La presente Guía Por una sexualidad libre… está organizada en cuatro temas, a saber: Sexualidad y género. Sexualidad y relaciones afectivo-eróticas. Salud sexual, VIH, sida e ITS. Estigma, discriminación y alternativas para el autocuidado. Tales rubros constituyen la base temática que se desarrolla en los talleres, cada sesión cuenta con objetivos específi cos por tema. …
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de catorce unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. Al final del documento se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria.
El estudio de línea base representa la posibilidad de articular un sistema de información con instituciones y organizaciones con la finalidad de establecer un enfoque común de la educación en sexualidad en el marco de los derechos humanos. Asimismo se espera que sea un punto de referencia que permita planificar, monitorear y evaluar la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad tomando como base las necesidades manifestadas para la toma de decisiones.
Esta guía pretende apoyar a los docentes y a las docentes en la tarea de llevar al aula la Educación Integral en Sexualidad y conducir a la juventud en la elaboración de su Plan de Vida a través del rigor científico, la confianza y la creatividad. El manual, se compone de ocho capítulos. Los seis primeros son teóricos, el séptimo plantea las situaciones de aprendizaje a través de las que trabajar cada capítulo del comic ¿Por qué somos como somos? …
Esta Guía Metodológica, es parte de los esfuerzos del MINED, planteados en el Plan Social Educativo, como parte del desarrollo de la Educación Familiar en los centros educativos, en particular, apoya la estrategia de Talleres; sin embargo, las temáticas planteadas sobre Educación Integral de la Sexualidad pueden ser adaptadas a las Asambleas y Convivios familiares o a otros procesos específicos como las reuniones familiares, mini campamentos familiares, caminatas familiares, itinerarios de valores, entre otros. …
Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …
Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …
Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …